- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Expoconstruye muestra el empuje del sector de la construcción en IFECA-Jerez

La tercera edición de la feria duplica la superficie expositiva con la participación de más de 60 empresas y expositores

La tercera edición de Expoconstruye 2023, Feria de la Construcción de Cádiz, ha arrancado hoy en las instalaciones de la Institución Ferial de Cádiz – IFECA, en Jerez con la participación de más de 60 empresas y marcas expositoras integrantes de toda la cadena de valor del sector de la construcción, que ocupan hoy y mañana un área expositiva de 4.600 metros cuadrados.

La muestra dedica una especial atención a las temáticas relativas a Sostenibilidad, Rehabilitación e Industrialización relacionadas con este sector que es uno de los principales tractores económicos de la provincia de Cádiz.

En paralelo, Expoconstruye alberga un intenso programa de encuentros a cargo de expertos que debaten sobre las temáticas de interés alrededor de esta industria, que se desarrollan en tres espacios del recinto ferial y que incluyen la celebración del VIII Congreso de la Construcción y Nuevas Tecnologías, ConstruyeTic. En total, van a tener lugar un total de 40 eventos, entre conferencias en el Auditorio Porcelanosa, debates y coloquios en el Innovation Corner; seminarios y charlas técnicas en la Sala Expoconstruye; y demostraciones técnicas de los materiales expuestos.

En el plano institucional, la agenda ha incluido hoy una ceremonia oficial de apertura, en la que han participado los distintos representantes empresariales e institucionales: Jorge Fernando Portillo, secretario general de FAEC (Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz); Virginia Lasunción, CEO de Eventur, ambos como co-directores responsables de la organización de Expoconstruye; Emilio Corbacho, presidente de FAEC; Rafael Sánchez Alcalá, presidente de FADECO Contratistas; Pedro Fernández Alén, presidente de Confederación Nacional de la Construcción; Susana Cayuelas, directora general de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de la Junta de Andalucía; y la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo. Han asistido también, en representación de la Diputación Provincial de Cádiz, los diputados Susana Sánchez Toro y José Manuel Cossi, integrantes del equipo de gobierno.

Emilio Corbacho, presidente de FAEC, ha destacado la puzanja del sector: “En los siete primeros meses de 2023, se vendieron 2.283 viviendas de obras nuevas en Cádiz. Sólo ocho provincias superaron estas cifras, Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga, y ya en un grupo muy cercano, Valencia, Murcia, Sevilla y Almería. Hemos tenido una afiliación a la Seguridad Social, a cierre de agosto, de 22.990 trabajadores, un porcentaje muy significativo del total de los sectores. Pero eso no quiere decir que la construcción no tenga problemas”, ha manifestado.

- Publicidad -

Entre las demandas empresariales señaladas por Emilio Corbacho, ha resaltado “la mejora de las infraestructuras, los costes de construcción y la falta de mano de obra, que es un problema muy serio para el sector, que se está envejeciendo sin sustitución de las vacantes”.

Expoconstruye es precisamente, y a pesar de estos retos que superar en el futuro, “motivo de orgullo porque demostramos, toda la cadena de valor del sector, que vamos en un rumbo ascendente; precisamente aquí es donde, además de mostrar la potencia de las empresas en los stands, dedicamos espacios para el debate y la mejora continua”, ha apostillado el presidente de FAEC.

La asistencia a Expoconstruye es gratuita, mediante inscripción previa en la web de Expoconstruye: www.expoconstruye.es

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Warning: Undefined array key "html" in /tmp/session6820afd574b12 on line 2