- Publicidad -
Provincia

Facua Cádiz alerta sobre las limitaciones de los seguros de salud y organiza talleres online informativos

La organización de consumidores impartirá dos sesiones gratuitas los días 23 y 24 de septiembre para explicar a los usuarios las condiciones y exclusiones de estas pólizas privadas.

La contratación de seguros de salud en Andalucía ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, un fenómeno que FACUA Cádiz relaciona con las carencias del sistema sanitario público. La organización advierte, sin embargo, que estas pólizas privadas no sustituyen al sistema público y recuerda que presentan importantes limitaciones tanto en sus coberturas como en el acceso de los ciudadanos.

FACUA Cádiz subraya que no todos los usuarios pueden contratar un seguro médico privado, ya que las aseguradoras suelen excluir a personas por su edad o estado de salud. Además, el coste de estas pólizas resulta inasumible para muchos hogares, lo que convierte a la sanidad pública en el único recurso para gran parte de la población.

En cuanto a las coberturas, la asociación explica que dependen directamente de la prima contratada. Así, aspectos como el número de días de hospitalización, la cantidad de consultas médicas o las intervenciones quirúrgicas cubiertas tienen un límite. Una vez superado ese tope, el usuario debe afrontar pagos adicionales, lo que puede generar gastos elevados pese a contar con un seguro de salud contratado.

- Publicidad -

Con el objetivo de ofrecer información clara y práctica a los consumidores, FACUA Cádiz celebrará la próxima semana dos talleres online gratuitos bajo el título “Los límites de los seguros de salud”. La primera cita tendrá lugar el martes 23 de septiembre a las 11:30 horas, mientras que la segunda se desarrollará el miércoles 24 de septiembre a las 18:30 horas. Ambas sesiones tendrán el mismo contenido y estarán abiertas tanto a socios como a no socios de la organización.

Los talleres forman parte de un programa de actividades financiado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y están destinados a ayudar a los consumidores a entender las condiciones y exclusiones de los seguros privados de salud. La participación es gratuita y para inscribirse basta con enviar un correo electrónico a formacion.cadiz@facua.org.

Desde FACUA Cádiz insisten en la necesidad de que los usuarios conozcan bien las características de las pólizas privadas antes de contratarlas. La organización recalca que, aunque pueden ser una opción complementaria para quienes puedan asumir su coste, nunca deben considerarse un sustituto de la sanidad pública, que continúa siendo la única vía de acceso universal a la atención sanitaria.

Con esta iniciativa, la asociación busca promover un consumo responsable y consciente en el ámbito de la salud, alertando de que los seguros médicos privados están sujetos a condiciones que a menudo los consumidores desconocen hasta que necesitan hacer uso de ellos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba