FACUA Cádiz exige a la Junta la declaración de zonas tensionadas para frenar la subida de los alquileres
La asociación organiza dos talleres informativos la próxima semana para orientar a los inquilinos sobre sus derechos frente al aumento desproporcionado del precio del alquiler

FACUA Cádiz reclama a la Junta de Andalucía que habilite de forma inmediata la declaración de zonas de alquiler tensionadas en la provincia para detener el aumento desmedido de los precios de los alquileres. Esta medida afecta especialmente a municipios como Cádiz, El Puerto de Santa María y Conil, donde la proliferación de viviendas turísticas, legales e ilegales, ha reducido la oferta residencial y elevado los costes de arrendamiento.
La asociación alerta sobre la fuerte subida de las rentas tras la finalización de los contratos, con incrementos que en algunos casos llegan a alcanzar el 100%. Ante esta situación, FACUA Cádiz subraya que la Ley por el derecho a la vivienda permite limitar estas subidas en zonas declaradas tensionadas, estableciendo un máximo del 10% de incremento sobre la última renta en los cinco años anteriores. Además, impide que los nuevos contratos incluyan gastos adicionales no cobrados anteriormente, como cuotas de comunidad o el IBI.
La escasez de viviendas disponibles para alquilar en la provincia está generando un aumento exponencial en los precios, lo que afecta directamente a los derechos de los inquilinos. FACUA Cádiz considera que, tras el rechazo del recurso presentado por la Junta de Andalucía ante el Tribunal Constitucional para evitar esta regulación, ya no existen argumentos legales que justifiquen la no aplicación de esta medida en la región.
Por otro lado, la asociación está recibiendo numerosas consultas sobre la actualización del importe de los alquileres en base al nuevo índice de referencia establecido por la Ley de Vivienda. Desde el 2 de enero, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica mensualmente este índice, que sirve para ajustar los contratos firmados desde el 25 de mayo de 2023.
Para informar y asesorar a los inquilinos sobre estos temas y otros derechos relacionados con el alquiler, FACUA Cádiz ha organizado dos talleres online gratuitos que se celebrarán la próxima semana. Estos talleres, subvencionados por la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, estarán abiertos tanto a socios como a otros consumidores interesados.
Las sesiones tendrán lugar el martes 20 de mayo a las 11:30 horas y el miércoles 21 a las 18:30 horas, con idéntico contenido en ambas. Para participar, los interesados deben inscribirse previamente enviando un correo electrónico al Departamento de Formación de FACUA Cádiz a la dirección formacion.cadiz@facua.org.
Con estas iniciativas, FACUA Cádiz busca promover la defensa de los derechos de los consumidores ante la crisis del alquiler y fomentar un mercado más justo y regulado, que proteja a los inquilinos de incrementos abusivos y prácticas injustas.