Últimas noticias
Jue. Jun 27th, 2024

FACUA Cádiz informa sobre las actuaciones que debemos realizar si nuestros datos son incluidos en un fichero de morosos

A través de dos talleres online que celebrarán la próxima semana

Tarjera de credito

FACUA Cadiz nos advierte que si nuestros datos son incluidos de forma irregular en un fichero de morosos no solo tenemos derechos a reclamar su eliminación sino que, además, podemos reclamar una indemnización a la empresa que haya realizado la cesión de los datos, tanto por el posible perjuicio económico que podamos padecer como consecuencia de esta actuación como por el daño moral que supone figurar en uno de estos registros.

Los ficheros comunes para la evaluación de la solvencia patrimonial y crédito (conocidos popularmente como ficheros de morosos), son registros a los que las empresas pueden ceder los datos de deudas que los consumidores hayan contraído con las mismas y que estos se hayan negado a abonar. Los registros más empleados con esta finalidad por las empresas son Asnef (perteneciente a la empresa Equifax) y Experian (correspondiente a Badexcug).

FACUA Cádiz nos recuerda que para que las empresas puedan ceder nuestros datos a estos registros deben cumplir obligatoriamente varios requisitos. El primero de ello y, probablemente, el más importante, es que realmente hayamos contraído con la empresa que realiza la cesión de nuestros datos al fichero de morosos una deuda cierta, vencida, exigible, que haya resultado impagada, y cuyo importe sea superior a cincuenta euros.

Por lo tanto, si no estamos conforme con la deuda que se nos exige pagar y, por este motivo, hemos presentado una reclamación ante la empresa, esta no puede incluir nuestros datos en un fichero de morosos hasta que la controversia no quede resuelta.

Asimismo, la empresa debe, antes de ceder nuestros datos a un fichero de morosos, requerirnos el pago de la deuda y habernos informado de la posible cesión en el contrato que hayamos firmado con la misma o en la notificación que nos envié exigiéndonos el pago. Además, no deben haber transcurrido cinco años desde la fecha en que hubo de procederse al pago de la deuda o del vencimiento de la obligación.

Una vez que nuestros datos hayan sido incluidos en el fichero de morosos, la empresa responsable del fichero debe notificarnos la inclusión en el mismo de tales datos e informarnos sobre los derechos que nos asisten en relación con este asunto.

FACUA Cádiz denuncia que, en muchas ocasiones las empresas incumplen estos requisitos y que también es frecuente que el consumidor no tenga conocimiento de que sus datos han sido incluidos en un fichero de morosos hasta que se les deniega por esta causa alguna operación (por ejemplo, la contratación de algún servicio o la concesión de un préstamo).

Por todo ello, la asociación de consumidores, en el marco de una campaña financiada por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, va a celebrar dos talleres online en los que va a informar a los asistentes sobre cómo debe proceder en el caso de sufrir una cesión irregular de nuestros datos a un fichero de morosos.

Los talleres tendrán el mismo contenido y se celebrarán el miércoles y el jueves de la próxima semana (14 y 15 de junio), el primero en horario de tarde, a las 18:30 horas, y el segundo, por la mañana, a partir de las 11:30.

Las personas interesadas en participar en esta actividad formativa, podrán hacerlo gratuitamente, debiendo para ello inscribirse previamente, para lo que deben contactar con el Departamento de Formación de FACUA Cádiz, enviando un correo electrónico a la cuenta de correo formacion.cadiz@facua.org

Related Post