- Publicidad -
Cádiz

FACUA Cádiz recuerda que el importe de los alquileres no puede subirse más de un 2% hasta el próximo 31 de diciembre

La asociación va a impartir la próxima semana dos talleres online para informar a los inquilinos sobre sus derechos.

FACUA Cádiz recuerda que el importe de los alquileres no puede subirse más de un 2% hasta el próximo 31 de diciembre. La asociación informa que la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, establece dicha limitación para lo que resta del presente año, con independencia de que en el contrato se establezca una subida superior a dicho porcentaje.

Asimismo, dicha norma también limita el incremento de los alquileres a un 3% durante el próximo año 2024, a la vez que prevé que el Instituto Nacional de Estadística defina, antes del 31 de diciembre de 2024, un nuevo índice de referencia, que será el que deba utilizarse, a partir del 1 de enero de 2025, para la actualización anual de la renta que abonan los inquilinos.

Además de ello, FACUA Cádiz advierte a los inquilinos que para saber si se encuentren obligados a aceptar una subida del precio del alquiler es necesario comprobar tanto el contenido del contrato de alquiler como su fecha de celebración.

- Publicidad -

Para explicar de forma detallada este asunto, la asociación va a impartir la próxima semana dos talleres online, a los que podrán acudir de forma gratuita tanto los socios de esta organización como el resto de consumidores que no lo sean. Ambos talleres tendrán el mismo contenido y se celebrarán el miércoles y el jueves de la próxima semana (6 y 7 de septiembre), el primero en horario de tarde, a las 18:30 horas, y el segundo, por la mañana, a partir de las 11:30.

En los talleres también se informará sobre otros aspectos a tener en cuenta cuando vivimos en una vivienda de alquiler, como la duración de los contratos, las obras a realizar en la vivienda o el pago de la fianza o la prohibición impuesta a las inmobiliarias de cobrar comisiones a los inquilinos por gestionar el alquiler de viviendas.

Con relación a este último asunto, la asociación recuerda que ha denunciado a una treintena de inmobiliarias por vulnerar lo establecido a este respecto tras la entrada en vigor de la Ley por el derecho a la vivienda, que les impide cobrar por sus servicios a los usuarios que terminen alquilando un piso a través de ellas.

Las personas interesadas en participar en estos talleres, que forman parte de un programa subvencionado por la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, tienen que inscribirse previamente, para lo que deben contactar con el Departamento de Formación de FACUA Cádiz, enviando un correo electrónico a la cuenta de esta organización formacion.cadiz@facua.org.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba