- Publicidad -
Cultura

Federico Fernández publica “Mi vida en la naturaleza”, un testimonio sobre la conservación en la provincia de Cádiz

El biólogo gaditano narra cuatro décadas de gestión ambiental y proyectos de conservación en un libro que repasa la biodiversidad y los hitos naturales de Cádiz.

“Mi vida en la naturaleza” es el nuevo libro de Federico Fernández Ruiz Henestrosa, un biólogo con amplia experiencia en conservación ambiental en la provincia de Cádiz. Publicado por Q-book Editorial, este texto ofrece una mirada profunda a la biología de la conservación en Cádiz, abordando desde la gestión de ríos, costas y bosques hasta la recuperación de especies emblemáticas como el águila imperial y el águila pescadora.

Con un prólogo de José María Montero, el libro recopila la trayectoria profesional de Fernández Henestrosa, que a lo largo de cuatro décadas ha desempeñado cargos relevantes en la provincia, entre ellos director-conservador del Parque Natural Sierra de Grazalema, jefe de Servicio de Gestión del Medio Natural y delegado territorial de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio. Además, es cofundador de importantes organizaciones ecologistas y ha coordinado publicaciones sobre la riqueza natural gaditana.

Esta obra no solo recoge la experiencia individual del autor, sino que también integra las voces de numerosos protagonistas de la conservación en Cádiz, convirtiendo el texto en un relato coral sobre la biodiversidad y los espacios protegidos de la región. Fernández explica en sus páginas los primeros pasos administrativos en la protección de la fauna y flora, así como los desafíos y logros en la preservación de humedales, parques naturales y especies amenazadas.

“Mi vida en la naturaleza” está disponible en formato rústico, con 172 páginas, tamaño 150×210 mm, y cuenta con el ISBN 978-84-19608-41-3. El precio de venta recomendado es de 15 euros, IVA incluido. La publicación representa una aportación valiosa para quienes se interesan por la gestión ambiental, la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural gaditano.

Este libro invita a conocer mejor la riqueza natural de Cádiz y pone en valor la labor realizada durante décadas para proteger uno de los territorios con mayor biodiversidad de Andalucía.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba