- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Feria de los Parques Naturales de Cádiz celebra la riqueza natural y cultural en Algeciras del 20 al 24 de mayo

La Plaza Alta de Algeciras acoge una feria con más de treinta stands de productos artesanos y gastronómicos, talleres, actividades para escolares y eventos especiales para conmemorar el Día de los Parques Naturales.

Del 20 al 24 de mayo, la Plaza Alta de Algeciras será el punto de encuentro para conocer la diversidad y riqueza de los Parques Naturales de la provincia de Cádiz. La Feria de los Parques Naturales de Cádiz, organizada por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Algeciras, acercará a los visitantes la realidad de estos espacios protegidos, mostrando su valor ambiental y su potencial económico.

Durante cinco días, más de treinta stands exhibirán productos artesanales y gastronómicos típicos de los parques naturales de la provincia, como Los Alcornocales, El Estrecho, Bahía de Cádiz, La Breña y Marismas del Barbate, y la Sierra de Grazalema. Los asistentes podrán descubrir desde marroquinería, bisutería y cestería hasta quesos, miel, aceite, frutas, verduras y dulces tradicionales.

La feria no solo estará dedicada a la venta y promoción de estos productos, sino que también ofrecerá material informativo, exposiciones y talleres para todos los públicos. Entre las actividades programadas destacan una gymkana escolar, teatro infantil, pasacalles y una degustación, todas diseñadas para fomentar la sensibilización y el conocimiento de los espacios naturales protegidos.

La iniciativa coincide con la celebración del Día de los Parques Naturales el 24 de mayo, fecha en la que se ha organizado un taller de vida saludable para personas mayores y una paella popular que cerrará el evento.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha resaltado el valor de la feria para sensibilizar sobre la importancia de conservar el entorno natural y fomentar hábitos sostenibles. Por su parte, el subdelegado de la Junta en la comarca, Javier Ros, destacó la relevancia de estos espacios naturales como motores de ocio, turismo y economía, insistiendo en la necesidad de que la ciudadanía los conozca para cuidarlos y potenciar su valor.

- Publicidad -

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Cádiz, Óscar Curtido, invitó a todos a disfrutar de la feria “con todos los sentidos” y a conocer mejor los recursos naturales con los que cuenta la provincia.

Por último, el concejal delegado de Medio Ambiente de Algeciras, Javier Vázquez, destacó el compromiso local con la sostenibilidad y la importancia de que los jóvenes puedan acercarse a la riqueza ambiental de la zona.

Además de las actividades y stands, la feria contará con la participación de entidades sociales como APADIS, el Centro de Educación Especial de Sordos de Jerez y Manos Unidas. Los escolares podrán visitar el Parque María Cristina y conocer de cerca la labor del Infoca a través de su unidad móvil y camión instalados en la Plaza Alta.

La programación completa incluye, entre otras, el “Juego de la Oca” infantil, el teatro ‘La reina de hielo’, gymkanas educativas, el pasacalle ‘Flores, duendes y hadas de la Naturaleza’ y el espectáculo musical ‘Juguetes’, pensados para diferentes públicos durante toda la semana.

Esta feria representa un esfuerzo conjunto para promover la conservación, el turismo sostenible y la valoración social de los Parques Naturales de Cádiz, resaltando su papel como espacios vivos donde conviven naturaleza, cultura y economía local.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba