Finaliza el curso sobre pobreza energética de la Diputación de Cádiz con 45 profesionales formados
La acción formativa, integrada en el Plan Provincial contra la Pobreza Energética y los proyectos Eracis+, ha dotado a personal de servicios sociales de herramientas prácticas para mejorar su intervención con personas en situación de vulnerabilidad

Un total de 45 profesionales de los servicios sociales comunitarios de la provincia de Cádiz han completado el curso sobre pobreza energética organizado por la Diputación de Cádiz. Esta iniciativa, con 40 horas lectivas, se enmarca en el Plan Provincial contra la Pobreza Energética y en los proyectos Eracis+, que impulsa la Diputación con el apoyo de la Junta de Andalucía y financiación del Fondo Social Europeo Plus.
El objetivo principal del curso ha sido proporcionar herramientas eficaces a los técnicos que trabajan con personas que no pueden hacer frente a sus necesidades energéticas básicas, permitiéndoles mejorar su intervención desde un enfoque práctico y actualizado. Los destinatarios han sido profesionales que prestan servicio en municipios menores de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas de la provincia.
La formación se ha desarrollado en modalidad semipresencial. Las primeras sesiones presenciales tuvieron lugar en Medina Sidonia, Villamartín y Tarifa, mientras que la última se celebró en el Campus de Excelencia Profesional El Madrugador, en El Puerto de Santa María. Esta jornada final se centró en la utilización de una herramienta digital que permite calcular ahorros potenciales en la factura de la luz mediante medidas de eficiencia energética, además de ofrecer una experiencia práctica con dispositivos para controlar el consumo eléctrico.
El curso ha sido promovido por la Agencia Provincial de la Energía y el Servicio de Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación. Según los organizadores, esta acción refuerza la estrategia provincial para combatir la pobreza energética, un fenómeno creciente que afecta a hogares con dificultades para costear suministros básicos como la electricidad o el gas.
Además, el proyecto se encuentra vinculado a los programas Eracis+, centrados en la inclusión social y el desarrollo comunitario en zonas vulnerables. Estos proyectos están financiados en un 85% por el Fondo Social Europeo Plus y suponen una herramienta fundamental para coordinar esfuerzos en la lucha contra la exclusión social.
Desde la Diputación se destaca la importancia de formar a los profesionales que atienden directamente a la ciudadanía, dotándoles de conocimientos técnicos, soluciones prácticas y metodologías innovadoras que les permitan actuar de forma eficaz ante los retos que plantea la pobreza energética en los entornos más vulnerables.
La finalización del curso marca un paso más en el compromiso de la administración provincial por construir una provincia más justa, resiliente y preparada para abordar los desafíos sociales y energéticos de la actualidad.