- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

Finaliza la extracción del helicóptero accidentado en el embalse de Guadarranque

Tras un operativo coordinado por la Subdelegación del Gobierno y la empresa RTS Rotorsur, el helicóptero siniestrado el viernes en Castellar de la Frontera ha sido retirado del pantano, sin afectar el suministro de agua en la comarca del Campo de Gibraltar.

La extracción del helicóptero que se precipitó al embalse de Guadarranque el pasado viernes 5 de septiembre ha concluido esta tarde, según han confirmado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz. La operación, llevada a cabo por un equipo especializado de la empresa RTS Rotorsur y coordinada por personal del Ministerio para la Transición Ecológica, ha permitido retirar la aeronave del agua de forma segura.

El accidente ocurrió mientras el helicóptero realizaba maniobras para extraer agua del pantano, sin causar heridos entre sus dos ocupantes, quienes pudieron salir por su propio pie. Este incidente, que tuvo lugar en un embalse clave para el abastecimiento del Campo de Gibraltar, activó de inmediato protocolos de seguridad para garantizar la calidad y continuidad del suministro.

El alcalde de Castellar, Adrián Vaca, informó en sus redes sociales que el domingo por la tarde ya se había reflotado la estructura de la aeronave y acercado a la zona adecuada para su extracción. Además, durante las maniobras se colocó una barrera anticontaminación para proteger el agua del pantano y minimizar cualquier riesgo ambiental.

- Publicidad -

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, explicó que el helicóptero se encontraba «al pie de la presa» de Guadarranque y que estaba sujeto a tierra, lo que permitió a la empresa responsable proceder a su retiro durante la jornada de este lunes, dando por finalizadas las labores de extracción.

Debido a la importancia del embalse en el abastecimiento de la comarca, la Junta de Andalucía había asegurado que el suministro de agua estaba garantizado y se había procedido al cierre temporal del embalse y la suspensión de la extracción de agua. Mientras se realizaban estas tareas, la población y los regadíos se abastecieron desde el embalse de Charco Redondo y los Pozos de Majarambuz, evitando cualquier interrupción del servicio.

El operativo de extracción del helicóptero contó con la coordinación de distintas instituciones y medidas de seguridad para garantizar tanto la protección ambiental como la integridad de los trabajadores. La presencia de personal especializado y la utilización de barreras anticontaminación fueron elementos clave para prevenir posibles riesgos en el embalse, un recurso hídrico fundamental para la comarca del Campo de Gibraltar.

El accidente subraya la necesidad de protocolos estrictos en las operaciones con aeronaves sobre embalses, así como la coordinación entre empresas privadas y organismos públicos para gestionar emergencias de este tipo. Tanto el Ministerio para la Transición Ecológica como la Subdelegación del Gobierno han destacado la eficacia y rapidez de la intervención, que permitió retirar la aeronave sin incidentes y garantizar la seguridad del suministro de agua.

Con la finalización de estas tareas, se restablece la normalidad en el embalse de Guadarranque, y las autoridades continúan monitorizando la calidad del agua y la seguridad de las instalaciones. La población de Castellar de la Frontera y los municipios colindantes podrán disponer nuevamente de un abastecimiento estable, mientras que las lecciones del accidente servirán para mejorar futuras operaciones de este tipo en la región.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba