Frente Abierto, con Lela Soto y Sebastián Cruz, lleva su flamenco-rock experimental al Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz
El colectivo andaluz presentará mañana, 9 de agosto, en el Castillo de Santa Catalina su espectáculo “Guerra a todo eso”, una fusión de flamenco, rock y sonidos experimentales dentro del certamen gaditano.
El Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz vivirá mañana, sábado 9 de agosto, una de sus citas más vanguardistas con la actuación de Frente Abierto, colectivo de músicos andaluces que presentará su espectáculo “Guerra a todo eso”. La cita será a las 22:00 horas en el Castillo de Santa Catalina, escenario central del certamen.
La propuesta, liderada por el contrabajista Marco Serrato, reunirá a un elenco de primer nivel: Raúl Cantizano (guitarra flamenca), Carlos Pérez (guitarra eléctrica), David Cordero (electrónica), Borja Díaz (batería) y las voces de Lela Soto y Sebastián Cruz. Juntos ofrecerán un viaje musical que fusiona la tradición flamenca con el rock oscuro, la experimentación sonora y referencias que van desde Neil Young o Portishead hasta universos cercanos a Lankum o Sleep.
Flamenco con sello propio
Frente Abierto es una formación que rompe fronteras estilísticas. Sus integrantes provienen de proyectos tan dispares como el pulso metal de Orthodox, las atmósferas ambientales de David Cordero o la visión contemporánea de la guitarra flamenca de Raúl Cantizano. En sus directos, la experimentación se entrelaza con las voces más potentes del nuevo flamenco, como la de Lela Soto, heredera de la saga de los Sordera y con una trayectoria internacional que incluye colaboraciones con Alejandro Sanz, Niña Pastori o Pitingo.
Lela Soto (Madrid, 1992) ha actuado en festivales como la Bienal de Sevilla, el Festival de Jerez o el World Music Festival de Copenhague, y es reconocida por su afinación, sentido rítmico y la frescura de su cante jerezano. Su trabajo junto a Sebastián Cruz y Frente Abierto destaca por combinar raíces flamencas con sonidos pesados y contemporáneos.
Un festival que apuesta por la diversidad
El Festival Patrimonio Flamenco se celebra en Cádiz hasta el domingo 10 de agosto y cuenta con un total de nueve espectáculos, cinco de ellos en el Castillo de Santa Catalina y cuatro en distintos balcones de la ciudad. La programación reúne a figuras consagradas y propuestas innovadoras, mostrando la riqueza y diversidad del flamenco actual.
Todas las actuaciones en el Castillo de Santa Catalina comienzan a las 22:00 horas. Las entradas tienen un precio general de 15 euros y una tarifa especial de 6 euros para menores de 25 años, como parte de la política municipal de apoyo al acceso juvenil a la cultura. Los tickets pueden adquirirse en las taquillas del Gran Teatro Falla, en la web bacantix.com y, si quedan disponibles, una hora antes del inicio en el propio Castillo. El aforo es de 350 personas con asientos asignados.
El festival está organizado por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, que mantiene la información actualizada en www.cadizesflamenco.com.
Quienes asistan al concierto de mañana descubrirán una experiencia única: un espectáculo que es flamenco y rock experimental, que respeta la tradición y la transforma, y que promete ser uno de los momentos más sorprendentes de esta edición.