- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La JandaPortada

Fuerte oleaje en las playas de Cádiz provoca rescates y daños por la tormenta Erin y mareas vivas

La tormenta tropical Erin y las mareas vivas de agosto generan corrientes peligrosas en el litoral gaditano, con banderas rojas en varias playas y más de 15 rescates durante la jornada.

La combinación de la tormenta tropical Erin y las mareas vivas que se registran a finales de agosto ha provocado este martes un fuerte oleaje en las playas de Cádiz, que ha derivado en más de 15 rescates y daños en pasarelas y chiringuitos. Las autoridades mantienen banderas rojas en Conil de la Frontera, Zahora, Zahara de los Atunes y Los Caños de Meca, mientras que Cádiz capital, Chipiona y El Puerto de Santa María ondean bandera amarilla.

Javier Benavente, decano de la Facultad de Ciencias del Mar en la Universidad de Cádiz, ha explicado que aunque este tipo de episodios no son frecuentes, existen antecedentes en la provincia. En 2012, por ejemplo, se produjeron más de 300 rescates debido a la coincidencia de mareas vivas y oleaje generado por el huracán Gordon.

Sobre la tormenta Erin, actualmente en medio del Atlántico, Benavente ha indicado que los vientos de más de 100 kilómetros por hora han generado un mar de fondo que, sumado a las mareas vivas de agosto, ha provocado que el oleaje llegue hasta el final de las playas. “Las playas de Cádiz son zonas inundables, por lo que toda la franja se ve afectada cuando se dan estas condiciones”, ha señalado.

- Publicidad -

El especialista ha detallado que los daños observados en Los Caños y otras zonas costeras se deben a la ubicación de chiringuitos en áreas vulnerables. Además, la gran afluencia de bañistas al final de agosto ha intensificado el riesgo, generando corrientes de resaca fuertes y peligrosas que han afectado a varios usuarios del litoral.

En cuanto a medidas de prevención, Benavente ha anunciado que la Universidad de Cádiz iniciará en septiembre un proyecto para la predicción de corrientes de resaca en las playas del Palmar, Torre del Puerco y Santa María del Mar. El objetivo es anticipar eventos peligrosos con 72 horas de antelación y avisar a los servicios de protección civil y socorrismo.

Durante la jornada de este miércoles, se mantiene la alerta en Conil de la Frontera, donde ayer falleció un bañista. Aunque aún no se ha determinado si su muerte está relacionada con los episodios de oleaje, se produjeron hasta 12 rescates en la zona.

El fuerte oleaje y las mareas vivas han generado preocupación entre los bañistas y empresarios de la costa gaditana, mientras que las autoridades insisten en extremar las precauciones y respetar las señales de alerta en las playas. Se recomienda a los visitantes evitar adentrarse en el agua y seguir las indicaciones del personal de socorrismo.

La tormenta Erin continúa desplazándose por el Atlántico, y se espera que sus efectos en la península se mantengan al menos durante los próximos días, aunque con menor intensidad. La previsión meteorológica indica que las playas del litoral gaditano seguirán bajo vigilancia, con posibles ajustes en los niveles de alerta según evolucione el oleaje y las mareas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba