Fundación Navega y Puerto Sotogrande reanudan las travesías inclusivas por el Estrecho de Gibraltar
El programa ‘Travesía Sin Límites’ retoma sus salidas los fines de semana de agosto, ofreciendo experiencias náuticas inclusivas con valor histórico, cultural y social para personas con diversidad funcional y colectivos vulnerables.


Fundación Navega y Puerto Sotogrande han anunciado la reanudación de las travesías inclusivas del proyecto ‘Travesía Sin Límites’, un programa de navegación adaptada que permite a personas con discapacidad y colectivos diversos disfrutar del mar de manera segura y educativa. Las nuevas salidas se celebrarán los fines de semana del 23-24 y 30-31 de agosto, ofreciendo recorridos por el Estrecho de Gibraltar y por las defensas costeras de la Costa del Sol Occidental.
La primera travesía permitirá a los participantes experimentar la navegación en uno de los pasos marítimos más emblemáticos y concurridos del mundo, donde confluyen el Atlántico y el Mediterráneo. Durante la actividad, las tripulaciones inclusivas podrán disfrutar de escenarios naturales de gran relevancia estratégica mientras comparten una experiencia de superación personal y convivencia en el mar.
El siguiente fin de semana, el programa ofrecerá la ‘Travesía de la Ruta de las Infraestructuras Costeras Defensivas’, un recorrido que permitirá conocer torres vigía, búnkeres y otras construcciones históricas de la zona. Esta actividad combina el deporte náutico con la divulgación histórica, ofreciendo explicaciones sobre la importancia de estas estructuras en la defensa marítima y la historia militar del litoral.
Ambas travesías incluyen formación teórica y práctica en seguridad a bordo, nudos y radiocomunicaciones básicas para todos los miembros de la tripulación, garantizando una experiencia segura y enriquecedora.
Desde su inicio, ‘Travesía Sin Límites’ ha contado con participantes con parálisis cerebral, usuarios de sillas de ruedas, personas sordas, con autismo, TDAH, discapacidad intelectual, dislexia o daltonismo, así como tripulantes de edad avanzada. Esta diversidad ha demostrado que la náutica es un medio eficaz para derribar barreras, promover la igualdad de oportunidades y fomentar vínculos intergeneracionales.
El proyecto cuenta con el patrocinio de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) a través de su convocatoria 2025 de patrocinios publicitarios, destinada a apoyar asociaciones y fundaciones del Campo de Gibraltar que desarrollan iniciativas sociales, culturales o deportivas. Gracias a este apoyo, Fundación Navega y Puerto Sotogrande pueden continuar promoviendo la inclusión, el acceso a la náutica y el desarrollo social en la región.
Con la reanudación de estas salidas, ambos organismos refuerzan su compromiso con la inclusión social a través del deporte náutico, consolidando la náutica recreativa como herramienta terapéutica, educativa y de cohesión social. La iniciativa busca que el mar se convierta en un espacio de superación y conexión para todos, fomentando experiencias enriquecedoras que integren a personas de todas las edades y capacidades.
Palabras clave: travesías inclusivas, Fundación Navega, Puerto Sotogrande, navegación adaptada, Estrecho de Gibraltar, Costa del Sol Occidental, inclusión social, náutica inclusiva, deporte náutico, experiencia educativa, colectivos vulnerables
Contenido recomendado