- Publicidad -
Provincia

GICA impulsa una Formación Profesional específica para el sector inmobiliario en Andalucía

La Asociación de Gestores Inmobiliarios de Cádiz mantiene reunión con la Junta para integrar la cualificación inmobiliaria en los ciclos formativos de FP

Pepa Gavilán
Pepa Gavilán

La Asociación de Gestores Inmobiliarios de la Provincia de Cádiz (GICA) intensifica sus gestiones con la Junta de Andalucía para impulsar una Formación Profesional (FP) específica que atienda las necesidades del sector inmobiliario. El pasado mes de junio, representantes de GICA se reunieron con Florentino Santos Porras, secretario general de Formación Profesional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, para explorar la integración de la cualificación en Gestión Comercial Inmobiliaria dentro de la oferta educativa reglada andaluza.

La vocal de Formación de GICA, Pepa Gavilán, junto a la asesora inmobiliaria María José Corrales, lideraron el encuentro en el que analizaron la posibilidad de incluir contenidos específicos del sector en el ciclo formativo de grado superior “Gestión de ventas y espacios comerciales”, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing. Gavilán explicó que estos módulos podrían impartirse como formación complementaria o extracurricular, incluso con profesorado procedente del sector, siempre que cuenten con la acreditación necesaria.

Actualmente, la cualificación en gestión inmobiliaria se reconoce oficialmente mediante el certificado de profesionalidad expedido por el SEPE, pero GICA persigue que esta formación se incluya directamente en el sistema educativo andaluz, facilitando así un acceso más estructurado y homologado para los futuros profesionales.

- Publicidad -

Por su parte, Florentino Santos destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre centros educativos y sectores productivos para que la Formación Profesional responda eficazmente a las demandas del mercado laboral. El secretario general subrayó la flexibilidad que ofrecen los módulos profesionales optativos para personalizar la formación y adaptarla a las necesidades del sector inmobiliario, mejorando la empleabilidad de los estudiantes.

Además, Santos destacó la posibilidad de incluir formación complementaria generalista o especializada mediante proyectos específicos diseñados en colaboración con los agentes económicos y sociales, lo que favorece la adquisición de competencias prácticas y la experiencia directa con el entorno empresarial.

Para avanzar en este objetivo, desde GICA insisten en la necesidad de que las empresas y el tejido asociativo del sector formalicen esta demanda ante la Consejería, que coordinará con los centros educativos la puesta en marcha de la nueva oferta formativa. En este sentido, ya se ha establecido un primer contacto con el IES Andrés Benítez de Jerez, un centro de referencia en FP, para valorar la viabilidad del proyecto.

Pepa Gavilán destacó que “formar a nuevos profesionales con una titulación oficial y adaptada a la realidad del sector es fundamental para dignificar la profesión, facilitar la inserción laboral y cubrir la creciente demanda de personal cualificado en las agencias inmobiliarias”. Asimismo, hizo un llamamiento a las empresas para que manifiesten públicamente esta necesidad y faciliten la articulación de la oferta educativa por parte de la Junta.

GICA continuará promoviendo encuentros institucionales y colaboraciones con centros educativos para consolidar esta iniciativa pionera en Andalucía, que busca estrechar el vínculo entre la formación profesional y la empleabilidad en el sector inmobiliario.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba