- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

‘Hacedores Cádiz’ celebra cinco años de compromiso solidario con las personas sin hogar

El proyecto de innovación social mantiene su apuesta por la solidaridad con la continuidad de la cena de verano y el tradicional almuerzo navideño, gracias al apoyo de voluntarios, empresas locales y el chef Javier Muñoz.

El proyecto social ‘Hacedores Cádiz’ ha cumplido cinco años de trabajo ininterrumpido en favor de las personas sin hogar en la provincia. En una reunión celebrada recientemente en la sede de Cruz Roja Jerez, se reafirmó la continuidad de las acciones más emblemáticas del colectivo: la cena solidaria de verano y el almuerzo navideño, iniciativas que cada año permiten a más de setenta personas en situación de extrema vulnerabilidad disfrutar de un menú digno y de una jornada de convivencia.

Esta cita reunió a representantes clave de la red solidaria. Entre ellos, Lourdes García, vicepresidenta de Cruz Roja en Jerez, junto a técnicos de la entidad que destacaron la implicación del voluntariado local en la organización de estas actividades. También participaron miembros de ‘Hacedores Cádiz’, como Lola Rueda, Javier Muñoz y Pilar Ruiz —esta última también voluntaria de la ‘Cocina Solidaria de Rota’—, todos ellos impulsores de una iniciativa que ha sabido tejer alianzas para fortalecer el tejido social.

Una de las figuras más destacadas de este proyecto es el chef jerezano Javier Muñoz, del restaurante ‘La Carboná’, cuyo compromiso ha sido fundamental desde el inicio. Su implicación personal y profesional no solo ha aportado calidad gastronómica a los eventos, sino también reconocimiento institucional. En febrero, Cruz Roja le otorgó un reconocimiento especial por su dedicación tanto en el almuerzo navideño como en la cena estival. La labor solidaria de ‘La Carboná’, junto con sus empresas colaboradoras, ha sido decisiva para mantener vivas estas acciones año tras año.

- Publicidad -

Desde 2023, IKEA Jerez se ha sumado al equipo de ‘Hacedores Cádiz’ para encargarse del montaje y la decoración de las mesas. Gracias a esta colaboración, el ambiente en estos encuentros ha ganado calidez y simbolismo, contribuyendo a que los participantes se sientan acogidos y respetados.

El proyecto se ha consolidado como un modelo de innovación social en la provincia, bajo el lema “Ayudar a Ayudar”. Esta filosofía impulsa la colaboración entre ciudadanía, voluntariado y tejido empresarial, demostrando que la unión de esfuerzos puede generar un impacto real en la vida de las personas más desfavorecidas. Los organizadores subrayan que el objetivo no es solo ofrecer comida, sino dignidad, compañía y alegría.

‘Hacedores Cádiz’ se ha convertido en un referente por su capacidad de coordinación y su impacto en la comunidad. Más allá del reparto de menús, lo que realmente distingue al proyecto es su enfoque humano: crear momentos de celebración e inclusión para quienes, en muchas ocasiones, viven al margen de la sociedad. Cada edición, los beneficiarios esperan estas fechas con ilusión, sabiendo que se les ofrecerá mucho más que un plato caliente.

Desde la organización aseguran que continuarán buscando apoyos y alianzas para ampliar el alcance de sus acciones solidarias. En un contexto en el que la exclusión social sigue siendo un desafío, la labor de proyectos como este es más necesaria que nunca.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba