Identifican al piloto de una avioneta que sobrevoló la zona restringida durante las Carreras de Caballos de Sanlúcar
La Guardia Civil localizó al responsable tras detectar la aeronave en pleno evento y proceder a su denuncia por violar la seguridad aérea

La Guardia Civil de Cádiz ha identificado al piloto de una avioneta que el pasado 7 de agosto sobrevoló la zona aérea restringida durante las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, poniendo en riesgo a los espectadores y participantes. Los hechos ocurrieron sobre las 21:00 horas durante la cuarta y última carrera del día.
Agentes del Equipo Pegaso, especializado en gestión aeronáutica y seguridad operacional, detectaron la aeronave mientras realizaban labores de vigilancia y protección del espacio aéreo del evento. La avioneta voló por debajo de la altura permitida sobre los cajones de salida de los caballos y miles de personas que disfrutaban del espectáculo en la playa, aumentando el riesgo de accidente.
La intervención de los agentes fue decisiva. Debido a la proximidad de la avioneta a los drones de control, los efectivos tuvieron que maniobrar y descender los dispositivos de manera brusca para evitar colisiones, demostrando su pericia y garantizando la seguridad del público presente.
Tras la alerta, se coordinó un dispositivo con la Torre de control del Aeropuerto de Jerez de la Frontera que permitió la localización e identificación del piloto y de la aeronave, los cuales habían accedido a la zona restringida sin autorización. El responsable explicó a los guardias civiles que su intención era ofrecer un paseo a una pareja de turistas, sin percatarse de la gravedad de la infracción.
La Guardia Civil ha procedido a denunciar al piloto por una posible infracción administrativa según la Ley de Seguridad Ciudadana 4/2015 y la Ley 21/2023 de Seguridad Aérea, por sobrevolar un área temporalmente restringida sin el permiso correspondiente.
Desde el Instituto Armado se ha recordado a todos los pilotos de cualquier tipo de aeronave la obligación de consultar previamente las restricciones aéreas vigentes en la página de Enaire, con el fin de garantizar la seguridad de eventos y espacios poblados.
El incidente ha servido como advertencia sobre los riesgos que supone la intrusión de aeronaves en zonas restringidas, especialmente en eventos multitudinarios como las Carreras de Caballos de Sanlúcar, donde la seguridad del público depende de la coordinación de autoridades aeronáuticas y fuerzas de seguridad.
La rápida actuación del Equipo Pegaso evitó posibles accidentes y permitió que el evento continuara con normalidad, asegurando la protección de los asistentes y manteniendo el control sobre el espacio aéreo restringido durante toda la jornada.