- Publicidad -
Andalucía y más allá

Imbroda se reúne con los sindicatos para avanzar en la mejora de las condiciones laborales de los monitores escolares

El lunes se constituye la mesa de negociación y en 15 días podrá firmarse el acuerdo para que por primera vez este colectivo no sea despedido en  julio y agosto, una medida “de justicia social”, ha dicho el consejero  

El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, se ha reunido hoy con los representantes de los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, USTEA y CGT para avanzar en la mejora de las condiciones laborales de los monitores escolares, una medida que ha calificado “de justicia social”, y que ha sido acogida de forma favorable por los representantes sindicales.

Durante la reunión, a la que ha asistido también el director general de Profesorado  y Gestión de Recursos Humanos, Juan Carlos Aunión, el consejero ha informado de que su departamento está trabajando para que este colectivo, integrado por 426 personas, deje de ser fijo discontinuo y se pueda resolver una reivindicación histórica. De esta manera, los monitores escolares podrán seguir trabajando en los meses de julio y agosto y no serán despedidos durante el verano, como ocurría hasta ahora. Además, el consejero ha añadido que se está llevando a cabo un estudio de necesidades para ampliar el horario de trabajo de este colectivo para el año 2020.

Una medida, ha afirmado el titular de Educación y Deporte, que además de mejorar las condiciones laborales de los monitores escolares redundará en la calidad de la enseñanza de los centros educativos públicos de Andalucía. Así, se da respuesta a una demanda histórica de estos trabajadores, que en su mayoría son mujeres.

- Publicidad -

Javier Imbroda ha destacado que una de las prioridades de la Consejería era acabar de manera inmediata con este trato discriminatorio  y ofrecer al colectivo la jornada anual completa. El próximo lunes, a las 12.00 horas, se constituirá una mesa de negociación, a la que están convocados los sindicatos, para que en un plazo de 15 días pueda firmarse el acuerdo que resuelva esta demanda histórica de este colectivo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba