Inaugurada Ecocaza 2025 en Jerez para impulsar el sector cinegético y su peso económico
La Diputación de Cádiz y la Junta destacan la contribución de la caza sostenible a la economía, el empleo y la fijación de población en el medio rural

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, inauguró este miércoles la I Feria Provincial de la Caza, la Actividad Cinegética y el Medio Ambiente, Ecocaza 2025, que se celebra en el recinto ferial de IFECA en Jerez de la Frontera hasta el domingo 28 de septiembre. El evento, organizado por la Diputación con la colaboración de la Mesa Provincial de la Caza, reúne a más de 40 empresas del sector y combina empresa, cultura, deporte y naturaleza, con el objetivo de poner de manifiesto la relevancia económica y social de la actividad cinegética.
Durante la inauguración, Martínez destacó que la caza genera alrededor de 200 millones de euros anuales, emplea a unas 7.000 personas y cuenta con 8.000 cazadores registrados en la provincia. Además, subrayó que esta actividad contribuye a fijar población en el medio rural, apoyar el desarrollo económico y favorecer la conservación de la biodiversidad.
La presidenta señaló que la feria constituye un espacio para reforzar uno de los pilares de la acción de gobierno de la Diputación: el apoyo al sector primario como motor económico y parte de la identidad cultural de la provincia. “Es muy importante no olvidarnos de nuestras raíces y para hablar de esto tenemos cuatro días con talleres, conferencias y un encuentro abierto con profesionales del sector, amantes de la naturaleza y el turismo”, afirmó Martínez.
Por su parte, la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, resaltó que Ecocaza 2025 va más allá de ser un encuentro sectorial y representa una oportunidad para conocer, apoyar y fortalecer un ámbito fundamental para la provincia. Colombo reiteró el compromiso de la Junta con la caza sostenible, destacando que se trata de una práctica tradicional, pero también de una gestión responsable, económica y ambiental, que ayuda a fijar población en los pueblos y fortalece la economía local mediante la colaboración público-privada.
El evento, gestionado por el Área de Desarrollo Local de la Diputación, que encabeza Sebastián Hidalgo, incluye un programa diverso de actividades. Entre ellas, talleres, conferencias, mesas redondas, proyecciones audiovisuales, exhibiciones de vuelo de rapaces, concursos morfológicos de manetos y galgos, tirachinas profesional, simuladores de tiro con realidad virtual, tiro con arco para niños y demostraciones adaptadas a personas con discapacidad. Además, se ofrece una zona gastronómica con showcooking basado en carne de caza y coloquios sobre conservación, la nueva Política Agraria Común y el relevo generacional.
La feria está organizada en diferentes áreas: zona expositiva comercial, espacios de actividades y talleres, aula de conferencias, zonas demostrativas, área de educación ambiental y conexiones con entidades de investigación y conservación. El evento es abierto al público y la entrada gratuita, tanto para profesionales del sector como para amantes de la naturaleza y la caza.
Ecocaza 2025 refleja el peso económico y social de la caza en la provincia de Cádiz, destacando su capacidad para generar empleo, apoyar al medio rural y fortalecer la identidad cultural, al tiempo que promueve la sostenibilidad y el desarrollo del turismo rural.
Contenido recomendado