- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Incendio en placas solares de varios chalets en Chipiona moviliza a los bomberos sin causar heridos

Efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz actuaron para sofocar un incendio declarado en las baterías de placas solares en una zona residencial del Camino del Olivar en Chipiona, sin que se registraran daños personales.

Un incendio declarado en las baterías de varias instalaciones de placas solares en chalets de la zona del Camino del Olivar, en el término municipal de Chipiona, movilizó el sábado 27 de julio a un operativo de seis efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC), con base en Sanlúcar de Barrameda. La rápida intervención de los equipos permitió extinguir el fuego sin que se produjeran daños personales.

La alerta se recibió en torno a las 16:00 horas, cuando varios vecinos alertaron de un incendio originado en el sistema fotovoltaico de varias viviendas unifamiliares. Hasta el lugar se desplazaron tres vehículos de intervención —dos autobombas y un vehículo de mando— junto con un total de seis bomberos. En la operación también colaboró la Policía Local de Chipiona, que se encargó de controlar los accesos y garantizar la seguridad en el entorno de las viviendas afectadas.

Aunque las llamas se originaron en el sistema de baterías de las placas solares, los bomberos lograron contener su propagación y evitar que alcanzaran otras estructuras o provocaran daños mayores. Las labores de extinción se centraron en la refrigeración y desmontaje de las baterías afectadas, siguiendo los protocolos de seguridad específicos para incendios de origen eléctrico.

- Publicidad -

Según ha informado el propio CBPC, el siniestro no ha provocado heridos ni ha afectado al resto de instalaciones del entorno. Las causas exactas del incendio están siendo evaluadas, aunque todo apunta a un fallo técnico en el sistema de almacenamiento energético. Este tipo de incidencias, aunque poco frecuentes, ponen de manifiesto la necesidad de realizar mantenimientos periódicos y revisiones técnicas en instalaciones de autoconsumo energético.

La intervención duró aproximadamente una hora y media, tiempo en el que los efectivos realizaron también labores de ventilación y verificación con cámara térmica para asegurar la completa extinción del fuego.

Desde el CBPC se recuerda la importancia de contar con instalaciones solares homologadas y supervisadas por profesionales, especialmente en zonas residenciales donde un fallo podría poner en riesgo a más de una vivienda.

El incidente no ha tenido repercusión en la red eléctrica general ni ha obligado al desalojo de los inmuebles próximos. Gracias a la rápida respuesta de los bomberos de Sanlúcar y la coordinación con la Policía Local, la situación pudo ser controlada con eficacia, evitando consecuencias mayores.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba