El Ranking 2025 de Funcas sitúa a Incubazul como la primera incubadora de Andalucía y una de las mejores de España, destacando su papel en la preincubación y el impulso a la Economía Azul.

La incubadora de empresas Incubazul, impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, ha sido reconocida como la mejor de Andalucía y una de las diez mejores de España según el Ranking 2025 de viveros y aceleradoras de empresas elaborado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). Este informe, que ha analizado un total de 99 viveros y 57 aceleradoras en todo el país, destaca el liderazgo de Incubazul en el fomento del emprendimiento ligado a la Economía Azul.
Incubazul no solo encabeza el listado andaluz, sino que ha escalado posiciones a nivel nacional. En la fase de preincubación —etapa clave para definir y validar los modelos de negocio emergentes— ha alcanzado el cuarto puesto de España, mejorando significativamente su posición respecto al año anterior, cuando ocupaba el noveno lugar.
Además, la incubadora gaditana ha subido al noveno puesto en la categoría de incubación básica y al undécimo en el ranking global nacional, frente al vigésimo puesto que ocupaba en 2024. Estos datos reflejan su consolidación como uno de los principales centros de apoyo al emprendimiento del país, especialmente en sectores vinculados a la innovación y el desarrollo sostenible.
Según Funcas, mientras la mayoría de los viveros son promovidos por entidades públicas, las aceleradoras proceden mayoritariamente del ámbito privado, aunque se detecta un cambio de tendencia. En este contexto, Incubazul —proyecto cofinanciado con fondos europeos y centrado en la Economía Azul— se consolida como un referente dentro del ecosistema público de apoyo al emprendimiento.
Fran González, delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, ha subrayado la relevancia del reconocimiento: “Ser la primera incubadora de Andalucía en un ranking tan prestigioso demuestra que el trabajo que estamos realizando está dando frutos. Incubazul y todo el ecosistema que hemos creado en torno a ella están funcionando, y nuestro apoyo a la creación de empresas es efectivo y sólido”.
El informe de Funcas también incluye otras iniciativas andaluzas destacadas, como la Tecnoincubadora Marie Curie y la Incubadora de Transferencia de Tecnología Aeronáutica, ambas en Sevilla; el CEEI Bahía de Cádiz en El Puerto de Santa María; Alma Natura en Huelva; y viveros en Málaga, Granada y Jerez de la Frontera.
Incubazul ha recibido en los últimos meses premios como el Proa del Clúster Marítimo Andaluz, el galardón José Antonio Rodríguez Poch 2024 y fue finalista en los Premios Europa se Siente. Estos reconocimientos avalan su labor en la dinamización de proyectos emprendedores con impacto económico, medioambiental y social.
Funcas, institución dedicada al análisis y divulgación de temas económicos y sociales, promueve con este ranking la evaluación objetiva del trabajo de los viveros y aceleradoras en España. Según sus datos, el 95% de los viveros persiguen la creación de empleo, mientras que el 81,8% tiene como objetivo generar empresas viables.
La inclusión de Incubazul entre las mejores incubadoras de España ratifica la apuesta de la Zona Franca de Cádiz por un modelo de crecimiento económico basado en la sostenibilidad, la innovación y el talento emprendedor.