Infoca agradece la colaboración de los agricultores en el incendio de Facinas, ya estabilizado
El fuego declarado este jueves en Tarifa obligó al desalojo preventivo de un geriátrico. El fuerte viento complicó las labores de extinción, en las que han participado tractores agrícolas junto a los medios del Plan Infoca.

El incendio forestal declarado este jueves en la pedanía de Facinas, en el término municipal de Tarifa (Cádiz), continúa estabilizado desde las 23:30 horas gracias al trabajo de los efectivos del Plan Infoca y la colaboración de los agricultores de la zona. Así lo ha destacado la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), que ha agradecido públicamente el apoyo prestado con tractores para frenar el avance de las llamas.
El fuego se originó pasadas las 15:00 horas del jueves en una zona de pastizal y monte seco, agravada por un fuerte viento de levante con velocidades de entre 40 y 50 km/h y rachas que llegaron a alcanzar los 70 km/h. La rápida propagación de las llamas llevó a las autoridades a ordenar el desalojo preventivo de un centro geriátrico de la localidad, cuyos residentes fueron repartidos entre el polideportivo municipal, los hospitales de La Línea de la Concepción y Algeciras, y sus propias familias.
Según el Ayuntamiento de Tarifa, unos 40 mayores con buena movilidad pasaron la noche en el polideportivo, mientras que 21 fueron derivados a centros hospitalarios y el resto fue acogido por familiares. No se han producido daños personales gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencia.
El alcalde de Tarifa ha explicado que el incendio afectó a una zona con una gran cantidad de pasto seco este año, lo que favoreció su rápida expansión. Apuntó también a un molino que salió ardiendo como posible foco inicial del fuego, señalando que “la mala suerte” hizo que las condiciones fueran especialmente desfavorables para el control inmediato del incendio.
A lo largo de la jornada del viernes, el Plan Infoca ha mantenido activos varios medios en la zona para consolidar la estabilización y evitar reactivaciones. Concretamente, continúan trabajando dos autobombas, un tractor buldócer, una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT), tres grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones y un agente de medio ambiente.
Las autoridades han subrayado la importancia de la colaboración ciudadana, en especial de los agricultores, que pusieron sus recursos al servicio del operativo de extinción, lo que contribuyó decisivamente a contener el fuego en condiciones meteorológicas adversas.
El Plan Infoca recuerda la necesidad de extremar las precauciones ante el elevado riesgo de incendios en verano, especialmente en jornadas con viento fuerte y altas temperaturas, como las vividas en la comarca durante los últimos días.
Contenido recomendado