- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Inicio del curso escolar dispara las urgencias pediátricas en el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar

El coordinador de Pediatría advierte sobre el aumento de menores con fiebre, tos y vómitos y llama a un uso racional de antibióticos

El inicio del curso escolar coincide con un incremento en las atenciones pediátricas en urgencias del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, según ha señalado el coordinador jefe de Pediatría y sus Áreas Específicas, José Luis Díaz. Los síntomas más frecuentes que presentan los menores son tos, mocos, fiebre, diarrea y vómitos, derivando en patologías como gastroenteritis, faringitis y amigdalitis.

Díaz ha recalcado la importancia de identificar correctamente los signos de fiebre y de mantener un uso racional de los antibióticos, dado que «el 80% de los procesos febriles son de origen vírico y no requieren tratamiento antibiótico», advirtiendo que el uso indiscriminado puede favorecer la resistencia bacteriana. Asimismo, ha subrayado que la adecuada vacunación de los menores ha reducido la necesidad de recurrir a estos tratamientos en muchos casos.

El pediatra ha recomendado a los padres fomentar buenos hábitos de higiene, especialmente el lavado de manos, para prevenir contagios en el regreso a las aulas. Además, ha animado a participar en campañas de vacunación como las de gripe o bronquiolitis, que contribuyen a disminuir la incidencia de estas enfermedades entre los niños.

- Publicidad -

El doctor Díaz ha insistido en que los progenitores no deben dudar en acudir a Urgencias Pediátricas si los síntomas no se pueden controlar, sobre todo en casos de fiebre superior a 72 horas, decaimiento, vómitos o diarrea persistente.

El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar es el único centro de la comarca, público o privado, que ofrece urgencias pediátricas las 24 horas, los 365 días del año, con atención directa por parte de un pediatra. El equipo atiende a menores desde el nacimiento hasta los 14 años, abordando patologías infecciosas, digestivas, dermatológicas y otras que requieren valoración urgente. Además, los pacientes pueden ser seguidos posteriormente en consultas pediátricas y cuentan con atención de un cirujano pediátrico si es necesario.

Con este dispositivo, el hospital refuerza su compromiso con la atención integral de los niños en la comarca, garantizando servicios de calidad y seguridad sanitaria en un periodo crítico como es el regreso a las clases.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba