Interceptadas en Algeciras dos personas con 1,8 kilos de oro ocultos en sus zapatillas rumbo a Marruecos
La Guardia Civil frustró en el puerto de Algeciras un intento de contrabando de oro valorado en 145.000 euros, escondido bajo las plantillas del calzado de dos pasajeros que pretendían embarcar hacia Tánger.

La Guardia Civil ha interceptado en el puerto de Algeciras (Cádiz) a dos personas que intentaban embarcar hacia Marruecos con 1.800 gramos de oro ocultos en sus zapatillas deportivas. El hallazgo se produjo durante un control rutinario de pasajeros con destino a Tánger, cuando los agentes detectaron comportamientos sospechosos en los dos individuos.
Los hechos tuvieron lugar en la zona de embarque del puerto, una de las principales conexiones marítimas entre España y Marruecos. Durante las labores habituales de vigilancia de la Compañía Fiscal del Puerto de Algeciras, los agentes procedieron a inspeccionar el equipaje y las pertenencias de los viajeros, tras percatarse de actitudes que levantaron sospechas.
Durante el registro, los guardias descubrieron que ambos individuos portaban varias láminas de oro ocultas bajo las plantillas de sus zapatillas. Una vez extraído el material, el oro arrojó un peso total de 1.800 gramos, con un valor de mercado estimado de 145.000 euros.
El intento de traslado del metal precioso sin declarar fue considerado una infracción grave en materia de contrabando. Por ello, los agentes instruyeron las correspondientes actas de infracción contra las dos personas interceptadas. Las autoridades no han informado por el momento sobre su nacionalidad ni sobre si se ha procedido a su detención.
La Guardia Civil ha recordado que este tipo de controles en el puerto de Algeciras son habituales, especialmente en las rutas hacia el norte de África, y tienen como objetivo prevenir el contrabando, el tráfico ilícito de mercancías y otros delitos asociados al movimiento de pasajeros entre ambos continentes.
Este suceso pone de manifiesto el uso de métodos cada vez más sofisticados para ocultar objetos de valor en los puntos de salida del país. El uso de calzado como escondite para metales preciosos se suma a otras estrategias utilizadas en los últimos años para sortear los controles aduaneros.
Con esta intervención, las fuerzas de seguridad refuerzan su papel como garantes del control fiscal y aduanero en uno de los principales puertos del sur de Europa. El puerto de Algeciras, por el que pasan miles de personas cada día, es uno de los enclaves estratégicos en el flujo de mercancías y personas entre Europa y África.
La Guardia Civil continúa con las investigaciones para determinar el origen del oro y el posible destino final en Marruecos, así como para esclarecer si los interceptados actuaban por cuenta propia o como parte de una red organizada de contrabando.
Contenido recomendado