- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Interceptados en el puerto de Algeciras 18 vehículos robados valorados en 1,5 millones de euros

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria detectan coches de alta gama robados en Estados Unidos y Europa gracias a inspecciones coordinadas con autoridades internacionales

La Unidad de Análisis de Riesgo (ULAR), formada por agentes de la Guardia Civil y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha interceptado en el puerto de Algeciras un total de 18 vehículos robados cuyo valor asciende a 1,5 millones de euros. La operación, desarrollada en el último mes, ha permitido descubrir coches sustraídos en Norteamérica y Europa, algunos de ellos de marcas de lujo como Rolls Royce, Lexus o Range Rover.

Según ha informado la Guardia Civil, 16 de los vehículos recuperados llegaron a Algeciras procedentes de Estados Unidos y presuntamente fueron robados en distintos puntos del continente americano. Gracias a las inspecciones y al cruce de información con las autoridades estadounidenses —en concreto el Department of Homeland Security de US Customs and Border Protection— se logró identificar su origen ilícito antes de que fueran introducidos en el mercado europeo.

Uno de los vehículos más destacados por su alto valor económico es un Rolls Royce valorado en 300.000 euros, lo que da una idea de la magnitud de la operación. En total, los 18 automóviles recuperados estaban valorados en aproximadamente un millón y medio de euros.

- Publicidad -

Por otro lado, el Resguardo Fiscal del Estado localizó y detuvo otros dos vehículos robados en Europa. Durante los controles habituales, los agentes detectaron irregularidades en la documentación, lo que motivó una investigación más exhaustiva. Como resultado, se confirmó que ambos vehículos habían sido sustraídos y estaban siendo reintroducidos o transbordados a través del puerto algecireño. Esta intervención concluyó con la detención de dos personas presuntamente implicadas en los hechos.

La operación se enmarca dentro de los controles rutinarios de seguridad y fiscalización aduanera del puerto de Algeciras, uno de los más importantes del sur de Europa y un punto clave en el tránsito internacional de mercancías. Las autoridades han destacado la colaboración con organismos internacionales como un elemento esencial para la detección de redes de tráfico de vehículos robados y para evitar que estos lleguen al mercado ilegal europeo.

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria continúan trabajando de forma coordinada en la vigilancia del puerto, subrayando que el intercambio de información con otros países es fundamental para combatir el crimen transnacional organizado. Las investigaciones seguirán abiertas para determinar posibles conexiones entre los vehículos recuperados y redes internacionales de robo y exportación ilegal de coches.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba