Interior declara la fase de preemergencia por incendios forestales activos en varias comunidades autónomas
La directora general de Protección Civil convoca al Comité Estatal para coordinar la respuesta ante la situación operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias

El Ministerio del Interior ha declarado a las 02:00 horas de este martes la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) debido a la activación simultánea de numerosos incendios forestales en varias comunidades autónomas. Esta medida, anunciada por la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, busca fortalecer la coordinación y movilización de recursos de la Administración General del Estado para hacer frente a estas emergencias.
Tras la declaración de la Situación Operativa 1, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) ha reforzado los canales de comunicación con los centros de emergencia de las regiones afectadas. Esto permite un seguimiento integral y detallado de la evolución de los incendios y anticipar posibles escenarios para mejorar la prevención y la respuesta.
Además, Virginia Barcones ha convocado para las próximas horas la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales, con el fin de evaluar la situación, coordinar las actuaciones necesarias y tomar las decisiones oportunas. A esta cita han sido convocados representantes de ministerios y organismos clave, entre ellos el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Agencia Española de Meteorología (AEMET) y la Dirección General de Política de Defensa (DIGENPOL).
Es importante destacar que la declaración de la fase de preemergencia no implica que los organismos estatales asuman la dirección y gestión de las emergencias de carácter autonómico. Las competencias siguen correspondiendo a las comunidades autónomas, y la actuación del Estado se limita a la coordinación y apoyo técnico y logístico, según establece el PLEGEM.
El Plan Estatal General de Emergencias es el marco de referencia del Sistema Nacional de Protección Civil para organizar y coordinar la movilización de recursos públicos en situaciones de emergencia. Define mecanismos y protocolos que permiten una respuesta rápida y eficaz frente a situaciones críticas que superan la capacidad de gestión de las autoridades locales o regionales.
En el contexto actual, la elevada incidencia de incendios forestales activos en España requiere una respuesta coordinada y una vigilancia continua para minimizar daños a personas, bienes y medio ambiente. La activación de la fase de preemergencia refleja la prioridad que el Gobierno otorga a estas situaciones y el compromiso con la protección civil.
Las autoridades recuerdan a la población la importancia de seguir las recomendaciones oficiales, mantener la precaución en zonas de riesgo y comunicar cualquier incidencia que pueda favorecer la rápida intervención de los servicios de emergencia.