Intervenida en la autovía A-381 una furgoneta cargada con alimentos y material para narcolanchas

La Guardia Civil de Cádiz ha intervenido un cargamento «narcologístico» a bordo de una furgoneta que circulaba por la autovía A-381 en dirección a Jerez de la Frontera y que presuntamente iba destinado a abastecer a los tripulantes de las narcolanchas de material logístico valorado en más de 20.000 euros y de alimentos no perecederos.
En una nota la Guardia Civil ha explicado que la actuación tuvo lugar durante la tarde de este pasado martes 8 de abril cuando agentes de la patrulla de Seguridad Ciudadana de Vejer de la Frontera organizaron un dispositivo de verificación de personas y vehículos en la carretera A-381 a la altura del término municipal de Alcalá de los Gazules.
Durante el dispositivo, los agentes identificaron una furgoneta con dos ocupantes en el interior y tras inspeccionar la parte trasera del vehículo, observaron que en su interior transportaban gran cantidad de material textil destinado a abastecer a los tripulantes de las narcolanchas.
Entre el material había trajes completos impermeables y de abrigo, fundas de móvil herméticas, pantalones, camisetas y chaquetones térmicos, sacos grandes impermeables, numerosas bombonas de camping-gas, varias garrafas de aceite de Yamaha para motor marino, material y herramientas para la reparación y mantenimiento de motores, cuchillos náuticos, cascos Jet –utilizados para la conducción de vehículos quad y embarcaciones de alta velocidad–, y 15 bidones impermeables y herméticos de 60 litros, seis de ellos llenos de variedad de víveres.
Tras realizar varias comprobaciones con los ocupantes, los agentes no obtuvieron elementos que certificaran la procedencia y su legítima pertenencia.
De esta manera, la Comandancia de Cádiz ha entregado bajo recibo a Cáritas de Vejer de la Frontera los alimentos no perecederos que se han intervenido en este operativo.
La actuación se enmarca dentro de la lucha contra las mafias del narcotráfico y en prevención de las actividades que realizan las organizaciones que se dedican en dar apoyo logístico a las redes criminales del tráfico de drogas, en una de las rutas «más calientes» para esta actividad ilícita y que se intensifica de cara a la Semana Santa.