- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Intervenidas más de 30.000 cajetillas de tabaco de contrabando en el Puerto de Algeciras

La Guardia Civil detiene a dos personas tras hallar 28.000 cajetillas en un camión procedente de Marruecos y denuncia a otro conductor con 3.000 más, en una operación valorada en más de 140.000 euros

18/07/2025 Tabaco de contrabando intervenido en el puerto de Algeciras. POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA GUARDIA CIVIL

Agentes de la Guardia Civil de la Compañía Fiscal del Puerto de Algeciras (Cádiz) han intervenido un total de 31.000 cajetillas de tabaco de contrabando en dos actuaciones distintas realizadas el 13 de julio en la zona de inspección del recinto portuario, procedentes de Marruecos. La operación se ha saldado con dos personas detenidas por un delito de contrabando y una tercera denunciada administrativamente. El valor estimado del tabaco intervenido supera los 140.000 euros.

La actuación principal se produjo cuando los agentes inspeccionaron un camión frigorífico que había llegado al puerto desde Tánger. Aunque el vehículo estaba precintado, presentaba signos de haber sido abierto en algún momento del trayecto, lo que despertó las sospechas de los agentes. Tras una revisión más detallada, localizaron en su interior 28.000 cajetillas de tabaco de contrabando. Los dos conductores del vehículo fueron detenidos y puestos a disposición judicial por un delito de contrabando.

La segunda intervención tuvo lugar en el mismo día, cuando los agentes observaron signos de nerviosismo en otro conductor al pasar por la zona de control. Tras realizar una inspección más exhaustiva del semirremolque que transportaba, encontraron ocultas 3.000 cajetillas de tabaco, por lo que se levantó acta de infracción administrativa contra el conductor.

- Publicidad -

Ambas actuaciones se enmarcan dentro de los controles rutinarios que la Guardia Civil realiza en el Puerto de Algeciras para prevenir el tráfico ilícito de mercancías. El tabaco intervenido carecía de los precintos legales exigidos en territorio nacional, lo que lo convierte en género de contrabando según la legislación vigente.

Con estas intervenciones, la Guardia Civil refuerza su labor contra el contrabando en uno de los principales puntos de entrada de mercancías entre África y Europa. Este tipo de delitos, además de suponer un fraude para la Hacienda Pública, alimenta redes ilegales que operan al margen de la ley, poniendo en riesgo la seguridad y el comercio legal.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba