La Agencia Tributaria desmantela estructuras de suministro de combustible a narcolanchas en Los Barrios, El Puerto y Chiclana, frustrando el abastecimiento de drogas por vía marítima

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Cádiz han logrado intervenir más de 11.000 litros de gasolina, tres embarcaciones y una furgoneta en cuatro operaciones destinadas a desarticular redes logísticas que abastecen a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas en la provincia.
La primera intervención tuvo lugar en el río Guadalete, en las inmediaciones de El Puerto de Santa María, donde los agentes detectaron una furgoneta de grandes dimensiones transportando 163 garrafas de combustible. El vehículo, que figuraba como sustraído, fue incautado, mientras que sus ocupantes huyeron. Posteriormente se identificó a una persona como presunto responsable.
En la segunda operación, también en el río Guadalete, se localizaron dos embarcaciones que transportaban combustible. Una de ellas fue intervenida por la patrullera ‘Peregrino I’ de Vigilancia Aduanera, mientras que la otra fue hundida por sus responsables durante la operación para evitar su confiscación. En esta actuación se incautaron 88 garrafas de gasolina.
La tercera actuación se desarrolló en el caño Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera, donde los tripulantes de varias embarcaciones usadas para abastecer semirrígidas del narcotráfico lanzaron al agua las garrafas para escapar. Los agentes lograron recuperar 109 garrafas.
La última operación tuvo lugar en la desembocadura del río Guadalete, donde dos lanchas cargadas con garrafas de combustible fueron abandonadas por sus tripulantes al ser sorprendidos, quienes huyeron en una semirrígida. Los agentes intervinieron ambos barcos y 86 garrafas de combustible.
En total, se frustró el suministro de 446 garrafas, equivalentes a más de 11.000 litros de gasolina, destinadas a alimentar las narcolanchas que operan en la provincia de Cádiz. Las investigaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas detenciones.
La Agencia Tributaria destacó que estos operativos fueron fruto de un trabajo conjunto de inteligencia entre la Unidad de Vigilancia Aduanera de Investigación de Cádiz y el Servicio Marítimo de Vigilancia Aduanera, que cuenta con patrulleras y tecnología avanzada para la localización y seguimiento de embarcaciones sospechosas.
Además, las autoridades recordaron que la manipulación, transporte o comercialización de sustancias inflamables de manera irregular constituye un delito tipificado en los artículos 348 y 568 del Código Penal, con penas de hasta ocho años de prisión. Por ello, se instó a empresas suministradoras de hidrocarburos a extremar la diligencia y denunciar cualquier irregularidad para evitar consecuencias legales.
Estas actuaciones refuerzan los esfuerzos de las autoridades para combatir el narcotráfico marítimo en la Bahía de Cádiz, protegiendo la seguridad de la ciudadanía y el medio ambiente frente a operaciones peligrosas de abastecimiento de drogas.
Contenido recomendado




