Investigan a un conductor por circular a 212 km/h en la autopista AP-7 en San Roque
La Guardia Civil abrió diligencias por un presunto delito contra la seguridad vial tras superar ampliamente el límite de velocidad en un tramo de 120 km/h

La Guardia Civil de Cádiz investiga a un conductor que fue captado circulando a 212 km/h en un tramo de la autopista AP-7 limitado a 120 km/h, a su paso por San Roque. Los hechos, ocurridos el pasado 25 de junio de 2025, se han dado a conocer recientemente.
El exceso de velocidad fue detectado mediante un cinemómetro instalado en un vehículo oficial durante un control de verificación de velocidad en el tramo La Junquera-Algeciras de la AP-7, dentro del término municipal y partido judicial de San Roque.
Tras la identificación del vehículo, el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico de la Unidad de Investigación de Seguridad Vial del Subsector de Tráfico de Cádiz inició las diligencias correspondientes, investigando al conductor como presunto autor de un delito contra la seguridad vial tipificado en el artículo 379 del Código Penal por conducción temeraria.
Este tipo de infracción conlleva penas de prisión de tres a seis meses, multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, así como la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un periodo de más de un año y hasta cuatro años, dependiendo de la gravedad del caso y decisión judicial.
La Guardia Civil recuerda la importancia de respetar los límites de velocidad establecidos en autopistas y carreteras para garantizar la seguridad vial, proteger la vida de conductores y pasajeros, y evitar consecuencias legales graves derivadas de la conducción temeraria.
El control de velocidad y la investigación se enmarcan dentro de la política de la Guardia Civil para prevenir accidentes y reducir riesgos en las principales vías de comunicación de la provincia de Cádiz, reforzando la vigilancia en tramos donde se detecta un mayor índice de infracciones.
Con esta actuación, las autoridades buscan concienciar a los conductores sobre los peligros de superar los límites de velocidad, especialmente en autopistas con alta densidad de tráfico, donde las consecuencias de un accidente pueden ser graves o incluso mortales.