Isabel Paredes dimite como delegada de Educación de la Junta en Cádiz por motivos personales y familiares
La hasta ahora responsable provincial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y Universidad anuncia su renuncia tras hacer balance del curso escolar, alegando dificultades personales que le impiden continuar al frente del cargo con plena dedicación.

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía en Cádiz, Isabel Paredes, ha presentado su dimisión por «motivos personales y familiares». El anuncio se ha producido este miércoles, 23 de julio, durante una rueda de prensa en la que hizo balance del curso escolar 2024/2025.
Paredes ha explicado que la decisión obedece a “una situación complicada a nivel personal y familiar” que le impide continuar con la responsabilidad institucional al 100%. «Creo tener un sentido de la responsabilidad que me hace ver con una visión de futuro que no podría afrontar el curso 25-26», ha afirmado, antes de insistir en que su renuncia permitirá que otra persona asuma el cargo «con la entrega total que requiere el Gobierno andaluz».
Durante su comparecencia, la ya exdelegada ha querido agradecer la confianza depositada en ella por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, así como por la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, y por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Isabel Paredes asumió el cargo actual en septiembre de 2022, tras las últimas elecciones autonómicas. Anteriormente, fue delegada territorial de Salud y Consumo durante el anterior mandato del Ejecutivo andaluz, por lo que su trayectoria en la Junta ha estado ligada a áreas clave como la sanidad y la educación en la provincia.
La delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, ha elogiado públicamente la labor de Paredes al frente de las distintas responsabilidades que ha asumido. “La vamos a echar de menos. Su constancia, su trabajo y su esfuerzo se han notado no solo en Educación, sino también cuando estuvo al frente de Salud”, ha afirmado. Colombo también ha mostrado su apoyo en el plano personal: “Nos tiene a su disposición para ese momento personal que está afrontando, y las decisiones personales, cuando son necesarias, hay que tomarlas”.
La dimisión de Paredes abre ahora el proceso para el nombramiento de una nueva persona al frente de la Delegación Territorial de Educación en Cádiz. Este relevo se produce en plena planificación del curso escolar 2025/2026, un periodo que requerirá atención especial a cuestiones como la planificación de vacantes, la escolarización, las infraestructuras educativas y el seguimiento de los proyectos en marcha.
Desde su llegada al cargo, Isabel Paredes ha impulsado diversas medidas en el ámbito educativo en la provincia, destacando su apuesta por la Formación Profesional y el refuerzo de programas de innovación educativa. También ha tenido que afrontar situaciones complejas, como los ajustes de unidades escolares o las demandas del profesorado y las familias sobre recursos y condiciones de enseñanza.
Con esta renuncia, el Gobierno andaluz deberá buscar un relevo que garantice la continuidad de los proyectos y responda a los retos educativos en la provincia gaditana. La Consejería no ha comunicado aún el nombre de la persona que asumirá el cargo en funciones o de manera definitiva.