Últimas noticias
Sáb. Jun 15th, 2024

IU aplaude el voto unánime por el desdoble de la A-384 pero lamenta la falta de compromiso del PP

El diputado provincial, Ramón Galán, pone “en cuarentena” el apoyo mostrado por los populares, que reconocen en el Pleno que la actuación de la Junta se limitará de momento al arreglo del firme y a proyectar algún posible carril adicional

Izquierda Unida ha logrado sacar hoy adelante con la unanimidad del Pleno de la Diputación de Cádiz la moción defendida por la formación política en la que se insta a la Junta de Andalucía a incluir en los Presupuestos para 2025 “la cantidad suficiente para el inicio inmediato de las obras” de conversión de la A-384 entre Arcos y Antequera en autovía, “aprobando un compromiso de anualidades diligente para la ejecución y apertura al servicio del tramo de autovía Arcos de la Frontera (Cádiz)-Antequera (Málaga)”.

Galán se ha mostrado satisfecho con este respaldo unánime; sin embargo, lamenta que, pese al voto favorable del Partido Popular, en la propia intervención del diputado popular, el Sr. Bello, haya quedado claro que la intención actual de la Junta de Andalucía se limita a “la mejora del estado de la carretera”, concretamente, “el refuerzo del firme”, así como otras actuaciones como posibles “carriles adiciones” en zonas donde existen dificultades para el adelantamiento o en intersecciones. A juicio del diputado de IU, “echamos en falta que el voto a favor del PP hubiera ido acompañado de insistir directamente a la Junta de Andalucía para que el desdoble se lleve a cabo y no hablar únicamente de la mejora de la carretera o de carriles adicionales”. Para Galán, “hace falta un compromiso firme que venga a determinar que se va a convertir todo el tramo en autovía; por tanto, estamos contentos porque la moción haya salido adelante, pero la ponemos un poco en cuarentena por la actitud del Partido Popular al respecto”.

A esta cuestión se une el hecho, según el diputado, de que “el propio Gobierno de la Junta de Andalucía ha dotado en los presupuestos para este año una partida para convertir en autovía el tramo que discurre entre la estación Santa Ana de Antequera hasta el entronque con la A-92, pero se sigue sin convertir el tramo que discurre por la provincia de Cádiz”.

El portavoz de IU ha insistido en la urgencia de que este proyecto salga adelante, al tratarse de “una carretera muy transitada, con una alta densidad de tráfico, que actualmente se encuentra en unas condiciones que no son las más idóneas para dar servicio, ya no sólo a la población de la Sierra, sino por ser una vía vertebradora entre el interior de Andalucía y el Estrecho de Gibraltar”. Además, destaca el diputado que se trata de “una reivindicación histórica que han apoyado todos los grupos políticos, tanto el grupo socialista cuando gobernaba la Junta de Andalucía y el actual presidente de la Junta, que dijo por activa y por pasiva que cuando estuviera al frente de la Junta acometería esta infraestructura, y vemos que ese tramo sigue sin dotarse”.

La moción aprobada insta, asimismo, al Pleno de las diputaciones de Cádiz, Málaga y Sevilla a llevar a cabo “cuantas iniciativas consideren oportunas para activar dicho proyecto, incluyendo mociones de impulso y colaboración”; a la vez que solicita a “todos los grupos políticos de Andalucía y sus representantes en el Parlamento andaluz, que tramiten cuantas iniciativas, enmiendas o acciones que consideren oportunas en pro de apoyar la financiación y ejecución de este tramo de autovía”. Por último, pide a la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz que “esté presente y mantenga un seguimiento activador de foros, reuniones, manifestaciones u otras acciones que sean necesarias para llevar a cabo la conversión en autovía del tramo referido”.

Participación de los ayuntamientos en los Ingresos del Estado

El Pleno de la Diputación de Cádiz ha votado también a favor de la moción defendida por IU por la que se insta al Congreso de los Diputados y, en concreto, a la Comisión de Hacienda, a acelerar los trámites legislativos del Proyecto de Ley en el que se han incluido enmiendas que permitirán a los ayuntamientos percibir el incremento acordado en la Participación en los Ingresos del Estado (PIE). Asimismo, insta al Gobierno central a que, “en caso de esta tramitación se demore, articule otro mecanismo legislativo para que la financiación local no se vea afectada”.

El diputado de IU, Ramón Galán, cree “fundamental que se cumpla lo acordado vía Participación en los Ingresos del Estado, al igual que ha defendido IU lo relativo a la financiación de los ayuntamientos por parte de la Junta de Andalucía -con cargo a la PATRICA”. “Es importante que se cumpla lo que está recogido en Ley y los ayuntamientos que hemos dotado este año en los presupuestos para 2024 esa cifra histórica de ingresos, se vea reflejado en los ingresos, para poder acometer más y mejores servicios municipales y reforzar todos y cada uno de nuestros servicios públicos”.

La moción de IU que ha sido aprobada, con una enmienda del PSOE alusiva al pago de la PATRICA por parte de la Junta de Andalucía, señala que las cantidades que recibirán los ayuntamientos con cargo a la PIE es “la más alta de la historia”. Concretamente, las entidades locales recibirán en 2024 un 22,6% más a lo recibido en 2023, de acuerdo con lo acordado en diciembre de 2023 en la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), presidida por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

Related Post