Últimas noticias
Lun. Jun 17th, 2024

IU aplaude la reducción de peonadas para el subsidio agrario, pero reclama que se amplíen los beneficiarios

Por Redacción May24,2024 #empleo #iu

El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, pide al Gobierno de coalición que extienda esta medida “tan positiva” a los trabajadores de la Renta Agraria que se incorporaron después de 2012 al Régimen Especial Agrario, que a día de hoy no podrán beneficiarse de esta opción aprobada

El coordinador provincial de Izquierda Unida, Jorge Rodríguez, ha aplaudido las medidas urgentes aprobadas en materia de subsidio de desempleo y subsidio agrícola adoptadas por el Gobierno central. Apunta Rodríguez que se trata de “una medida positiva, porque se hace desde el reconocimiento a las demandas que los alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas de Izquierda Unida, especialmente en el mundo rural y en nuestra zona de la Sierra de Cádiz, llevan demandando desde hace muchos meses”.

De manera concreta, los cambios introducidos por el Gobierno central en un Real Decreto Ley reducen las peonadas necesarias para acceder al subsidio especial agrario de 35 a 10. Para Rodríguez, este cambio “es positivo porque supone conocer la realidad del campo y facilita el acceso a esas ayudas para muchos trabajadores y trabajadoras del sector agrícola en Andalucía y Extremadura, y de manera concreta, de la provincia de Cádiz”.

No obstante, entiende el dirigente de IU Cádiz que esta medida “no viene a solucionar todas y cada de las demandas que establecíamos desde Izquierda Unida”. Así, explica que los trabajadores de la Renta Agraria que se incorporaron a partir de 2012 al Régimen Especial Agrario no van a tener estos beneficios en condiciones de igualdad con el resto de beneficiarios de la Renta Agraria antigua, por lo que desde IU se pide al Ministerio “que tenga en cuenta esta situación, que plantee una modificación de ese decreto, de manera que se igualen los derechos de los trabajadores y trabajadoras que se incorporaron a la Renta Agraria posteriormente a 2012”. De igual forma, reclama el coordinador “que se igualen los derechos, las retribuciones y las ayudas al Régimen Especial Agrario con respecto a los trabajadores de la rama general”.

“Aplaudimos, por supuesto el incremento del Subsidio por Desempleo de esos seis primeros meses, que va a suponer más de 70 euros mensuales de incremento de ese subsidio -apunta el dirigente provincial-, hemos aplaudido el aumento del Salario Mínimo Interprofesional, pero queremos que el Gobierno vaya a más, que facilite las condiciones de igualdad entre todos los agricultores y todos los trabajadores del sector agrícola en Andalucía, Extremadura, y especialmente, de la provincia de Cádiz, igualando esas diez peonadas para la gente que se incorporó después de 2012 y atendiendo esta demanda, porque son cientos los trabajadores que no se van a poder ver beneficiados”.

Por otro lado, insiste en que “hay que tener en cuenta que son miles de trabajadores a los que se les va a dar un respiro de un año, porque en el próximo año, hasta junio de 2025, con sólo 10 peonadas, viendo las dificultades que hay en el sector agrícola, van a tener derecho a un subsidio por desempleo, en lugar de las 35 peonadas”. Y añade que, “de la misma manera, se les reconocen los 15 jornales que puedan ejecutar en los planes PFEA. Aplaudimos la medida, agradecemos el tacto que se tiene desde el Ministerio con la gente que trabaja en el campo, con la sequía, pero pedimos que se avance, que se sea más ambicioso y se trate a todos los trabajadores y trabajadoras en un régimen de igualdad”.

Related Post