- Publicidad -
Provincia

IU Cádiz pide en Diputación el rechazo al recorte de la PAC y que la Junta se adhiera a la quita de deuda propuesta por el Gobierno

La formación denuncia que la reducción de fondos europeos para el campo andaluz tendría consecuencias “devastadoras” y reclama a la Junta de Andalucía que aproveche la condonación parcial de deuda para reforzar los servicios públicos y saldar la deuda con los ayuntamientos.

Izquierda Unida Cádiz llevará al próximo Pleno de la Diputación Provincial dos mociones relacionadas con la financiación europea y autonómica. La primera, para exigir el rechazo al recorte de los fondos de la Política Agraria Común (PAC) propuesto por la Comisión Europea; y la segunda, para instar a la Junta de Andalucía a adherirse a la quita de deuda aprobada por el Gobierno de España, además de establecer un mecanismo de devolución de la deuda histórica con los municipios andaluces.

Según explicó el diputado provincial de IU Cádiz, Ramón Galán, la propuesta de Bruselas, que plantea una reducción de los fondos agrícolas de 385.000 a 300.000 millones de euros —un recorte de 85.000 millones—, supondría para Andalucía una pérdida de unos 400 millones de euros. “Estas pérdidas pueden tener consecuencias devastadoras para el desarrollo rural, la cohesión territorial y el mantenimiento del sector agroganadero, que es estratégico en la provincia de Cádiz”, advirtió.

Galán señaló que el campo andaluz “ya atraviesa una situación crítica, sin cubrir los costes de producción y amenazado por la concentración del sector en manos de grandes multinacionales”, lo que, según el portavoz, “expulsa a agricultores y ganaderos profesionales del sistema productivo y pone en riesgo el modelo de agricultura sostenible y de proximidad”.

- Publicidad -

La moción insta al Gobierno de España a mantener su oposición firme a estos recortes, así como a defender en las instituciones comunitarias “una PAC justa, que priorice el apoyo a las pequeñas y medianas explotaciones y que no desvíe fondos agrarios o sociales hacia el gasto militar”. IU reclama también una política europea centrada “en la paz, el bienestar y la justicia social”, que fomente el relevo generacional y los modelos de producción sostenibles.

En una segunda moción, IU defenderá la adhesión de la Junta de Andalucía al mecanismo de quita de deuda aprobado por el Gobierno central el pasado 2 de septiembre, que condona parcialmente la deuda autonómica con el Estado por un total de 83.252 millones de euros. En el caso andaluz, la medida supondría una condonación de 18.791 millones, la cifra más alta del país, lo que permitiría ahorrar entre 6.000 y 7.000 millones en intereses.

Sin embargo, IU denuncia que el Gobierno de Juanma Moreno ha manifestado su intención de no acogerse a esta medida, pese a que “sería una oportunidad única para mejorar los servicios públicos y aliviar la situación de sectores como la sanidad, la dependencia o la educación”, señaló Galán.

La formación recuerda además que la Junta mantiene una deuda histórica con los ayuntamientos por el incumplimiento de la PATRICA, cifrada en 1.265 millones de euros, y exige la creación de un sistema de devolución progresiva que garantice una financiación local justa y actualizada al crecimiento del presupuesto autonómico.

“Izquierda Unida defiende un modelo económico que refuerce los servicios públicos y apoye al medio rural, frente a los recortes y políticas que agravan las desigualdades sociales y territoriales”, concluyó Galán.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba