IU Cádiz refuerza su compromiso con la Memoria Democrática en la Sierra y exige “verdad, justicia y reparación”
La dirección provincial de Izquierda Unida pone en valor el trabajo liderado por Ana Medina desde la Mancomunidad de la Sierra para dignificar a las víctimas del franquismo y extender las políticas de memoria a todos los municipios.

La dirección provincial de Izquierda Unida (IU) en Cádiz ha destacado el papel clave que está desempeñando la organización en la defensa de la Memoria Democrática en la Sierra de Cádiz, con especial énfasis en el trabajo que desarrolla Ana Medina, vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios y responsable del área de Memoria Democrática. IU reitera que la lucha contra el olvido forma parte central de su acción política y es fundamental para garantizar una democracia plena.
Durante una valoración pública de estas actuaciones, el coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, subrayó que “la Memoria Democrática no es una cuestión del pasado, sino del presente y del futuro. No puede haber democracia sin justicia para quienes fueron asesinados o perseguidos por defender la libertad y los derechos del pueblo”. Rodríguez recalcó el ejemplo que representa la Sierra de Cádiz como “territorio de dignidad y compromiso”, y expresó que IU seguirá exigiendo el cumplimiento efectivo de la Ley de Memoria Democrática en todos los niveles institucionales.
Desde la Vicepresidencia de la Mancomunidad, Ana Medina ha impulsado un plan de actuación que busca extender la política de memoria a todos los municipios de la comarca, sin excepción. “Queremos que en cada pueblo se realicen actos de reconocimiento, se desarrollen investigaciones y se den pasos firmes para cerrar las heridas que aún están abiertas”, explicó Medina. Recientemente, se han presentado estudios sobre la represión franquista en Villaluenga del Rosario, Algodonales y Benaocaz, realizados por el historiador Ángel Medina, que ya han sido entregados a sus respectivos ayuntamientos.
Entre las principales actuaciones desarrolladas por IU en esta materia destacan las Jornadas de Memoria Histórica en la Sierra, la grabación del documental Alcancías, la publicación de libros en municipios como Prado del Rey y Bornos, así como charlas y actividades educativas en institutos de Espera. Además, la formación ha participado activamente en eventos como la Marcha de las Huías y ha promovido espacios como la Casa de la Memoria en Alcalá del Valle.
Para dar continuidad a estos esfuerzos, se ha creado el Consejo Comarcal de Memoria Histórica, un órgano participativo que asegura la representación permanente de colectivos memorialistas en la Mancomunidad. Medina, también responsable de Acción Política de IU Cádiz, enfatizó que “este consejo garantiza que las asociaciones y familias sigan teniendo voz y puedan avanzar en la recuperación de la verdad y la justicia para sus seres queridos”.
La dirección provincial ha recordado también la implicación directa de IU en la organización de homenajes en lugares simbólicos como el cementerio de Villamartín, el Parque de la Memoria de Benamahoma, Puerto Serrano o El Bosque. Estas acciones se han realizado en colaboración con colectivos como la Asociación de Memoria Histórica de Setenil, ARMHE de Espera o AFACO, con quienes se han llevado a cabo jornadas educativas, rutas guiadas y presentaciones dirigidas a la ciudadanía y al alumnado de la comarca.
Rodríguez concluyó reafirmando que “Izquierda Unida no va a permitir pasos atrás. Seguiremos impulsando políticas públicas que contribuyan a construir una Sierra de Cádiz orgullosa de su historia de lucha y resistencia. Frente a los intentos de blanqueo del franquismo, defenderemos siempre una memoria antifascista, popular y democrática”.
Contenido recomendado