- Publicidad -
Provincia

IU defenderá en la Diputación la congelación del gasto militar y el aumento en políticas sociales y en reindustrialización

La moción de IU apuesta por “un enfoque que combine la diplomacia, la inversión en tecnología y energía, y la reconstrucción económica, para construir un futuro más seguro y sostenible”

Izquierda Unida defenderá mañana en el Pleno de la Diputación de Cádiz una moción por la que insta al Gobierno de España a “priorizar la paz y la diplomacia” y a “trabajar activamente para desescalar las tensiones internacionales, promoviendo el diálogo y la cooperación como herramientas fundamentales para resolver conflictos”. Así, esta iniciativa de IU insta, igualmente, al Gobierno a “congelar y reducir el gasto militar”, de manera que reorienten estos recursos “hacia políticas sociales y medioambientales que beneficien a la ciudadanía”, así como a “promover la reindustrialización y la innovación tecnológica”; en el sentido de “fomentar la inversión en tecnologías avanzadas y energías renovables, fortaleciendo la economía europea y reduciendo la dependencia de importaciones”.

Asimismo, la iniciativa que defenderá el diputado provincial de IU Cádiz, Ramón Galán, pide al Pleno provincial que exija al Gobierno “transparencia en el gasto militar”, con un “control riguroso del gasto en defensa, evitando el despilfarro y la corrupción, y asegurando que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y ética”. Y finalmente, pide que se fomente “la educación en paz”.

Recuerda el diputado provincial que “el nacimiento de IU tuvo lugar al calor de las movilizaciones en defensa de la paz y en contra de la OTAN de 1986”, y apunta que en esta línea va encaminada la moción que será defendida en el Pleno de la Diputación. Indica Galán que el modelo de aumento del gasto militar auspiciado por gran parte de países de la Unión Europea es un modelo “fracasado, que no ha dado resultados, después de más tres años de guerra en Ucrania”. Lamenta la formación política que, pese a que la Unión Europea ha impuesto sanciones sin precedentes y proporcionado apoyo político y militar a Ucrania, los objetivos no están siendo los deseados. Y destaca que la cifra de 800.000 millones de euros con la que se pretende aumentar el gasto en defensa “contrasta con la falta de iniciativas diplomáticas sólidas para poner fin al conflicto”.

Insiste IU en la moción en que “las sanciones, tanto de EEUU como de la UE, han provocado una recesión sin precedentes a los estados propios europeos, por los que las medidas no sólo no han surtido el efecto esperado, sino que han provocado problemas enormes en la industria y en la economía europea, encareciendo combustibles y perjudicando a la clase trabajadora europea”.

Por el contrario, señala que “IU aboga por la paz, frente a ese discurso belicista deben existir otros mecanismos que pasan por una diplomacia sólida en la que prevalezcan los derechos humanos”. Concluye la moción indicando que “debemos abogar por un enfoque que combine la diplomacia, la inversión en tecnología y energía, y la reconstrucción económica, para construir un futuro más seguro y sostenible para todos y todas”.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba