IU insta a los ayuntamientos de Cádiz a implantar planes contra el calor extremo con refugios climáticos
Ramón Galán defenderá en la Diputación una moción para adaptar los municipios a las altas temperaturas y proteger a las personas vulnerables

Izquierda Unida (IU) llevará al Pleno de la Diputación de Cádiz este miércoles una moción en la que solicita a los ayuntamientos de la provincia que elaboren y pongan en marcha planes de clima para hacer frente a las temperaturas extremas que cada vez afectan más a la población.
El diputado provincial de IU Cádiz, Ramón Galán, explicó que la iniciativa propone que todos los municipios cuenten con refugios climáticos destinados a las personas vulnerables, como mayores, niños y personas en situación de precariedad. Estos espacios deben ser accesibles y ofrecer un entorno seguro frente a las olas de calor que se han intensificado en los últimos años.
La moción reclama también la ampliación de zonas arboladas y verdes en las localidades, así como la creación de una red de pequeños parques vegetalizados que garanticen el acceso a estas áreas en barrios con menor cobertura. Además, se pide acelerar la implantación de zonas de sombra en espacios públicos —plazas, calles, parques, zonas infantiles y patios escolares— preferentemente con soluciones naturales como árboles o pérgolas con plantas.
Por último, IU solicita que los ayuntamientos diseñen campañas informativas permanentes para sensibilizar a la ciudadanía sobre el cambio climático, sus consecuencias y las medidas colectivas e individuales necesarias para mitigar sus efectos.
Para Ramón Galán, “el cambio climático no es una amenaza futura, sino una realidad que ya afecta nuestro día a día”. Asimismo, enfatiza que “el calor no entiende de clases sociales, por lo que es fundamental preparar las ciudades y pueblos para que todas las personas puedan afrontar las olas de calor en condiciones seguras y dignas”.
Además de esta moción, Izquierda Unida presentará otra propuesta en el Pleno provincial para pedir al Gobierno central que reforme la legislación sobre solicitudes de indultos en casos de violencia de género. La formación política exige que la presentación de una petición de indulto no suponga la suspensión automática de la ejecución de penas firmes, salvo que exista una resolución judicial motivada y previa audiencia a la víctima que garantice la ausencia de riesgo para su integridad física o psicológica.
IU también reclama una mejor coordinación entre los órganos judiciales, las fuerzas y cuerpos de seguridad, las instituciones penitenciarias y los servicios de atención a víctimas para evitar retrasos en la ejecución de condenas por violencia de género. Además, pide reforzar el seguimiento judicial y administrativo con protocolos específicos para proteger a las víctimas y garantizar una justicia efectiva.