- Publicidad -
Provincia

IU logra el respaldo provincial a las mociones en favor de mejorar la financiación que reciben los ayuntamientos

El diputado provincial, Ramón Galán, ha defendido que “cada vez son más los servicios y competencias que tienen que asumir los ayuntamientos, pero cada vez son menores los recursos y la financiación con la que contamos para atender a nuestras vecinas y vecinos”

Ramón Galán

Izquierda Unida se ha mostrado satisfecha del respaldo mayoritario logrado hoy en el Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz a las mociones presentadas en defensa de una mejor financiación para los ayuntamientos.

El diputado provincial de IU Cádiz, Ramón Galán, ha defendido que “es una realidad que los ayuntamientos, cada vez tienen más competencias que asumir, más servicios que prestar a los vecinos y vecinas, son los concejales y concejalas, alcaldes y alcaldesas de todos y cada unos de los pueblos de la provincia de Cádiz los que atienden cada día sus problemas, como no podía ser de otra forma, y vemos que cada vez son más estos servicios y estas competencias, pero a la vez, cada vez son menores los recursos y la financiación con la que contamos”.

Concretamente, IU ha sacado adelante, en primer lugar, con el respaldo de PSOE, La Línea 100×100 y el voto en contra del PP, la proposición por la que se insta al Gobierno del Estado a iniciar de manera urgente la derogación de la Ley 27/2013 de Racionalización de la Administración Local aprobada por el Partido Popular, “aprobando una nueva normativa que conceda más autonomía financiera a las entidades locales”, así como de la Ley 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, “por tratarse de una legislación lesiva para la autonomía y suficiencia financiera local”. Asimismo, la iniciativa que ha obtenido el respaldo del Pleno insta al Gobierno central a cumplir el acuerdo de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y el Ministerio de Hacienda sobre la gestión directa de al menos el 15% de los Fondos Europeos de Reconstrucción Económica de ayuntamientos y cabildos insulares transferidos al Estado; a la vez que emplaza al Gobierno a “llevar a cabo las reformas legislativas necesarias para introducir de manera amplia elementos de progresividad en el conjunto de tributos en atención a la capacidad económica del contribuyente”.

Finalmente, esta primera moción insta al Gobierno de la Junta de Andalucía a “poner en marcha de manera urgente iniciativas para abrir la participación de los ayuntamientos en los ingresos de la Comunidad Autónoma, ingresos que deberán ser necesariamente incondicionales”, en cumplimiento del “mandato constitucional de suficiencia financiera de las corporaciones locales y dado que hoy asumen sin compensación alguna, competencias claramente autonómicas”.

La segunda de las proposiciones de IU que han resultado aprobadas -esta vez con la abstención de los populares-, insta al Gobierno andaluz a cumplir con lo establecido en la Ley 6/2010 de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (PATRICA), dotándola con los 600 millones de euros de manera anual. Igualmente, reclama a la Junta de Andalucía que acuerde con la FAMP, un mecanismo para el pago de los 1.265 millones de euros que adeuda a los ayuntamientos por incumplimiento de la PATRICA; cantidad que en el caso de la provincia de Cádiz supera ya los 160 millones de euros. Por último, la moción insta a todos los grupos presentes en el Parlamento andaluz a promover una nueva ley reguladora de la PATRICA que establezca un porcentaje sobre los tributos e ingresos ordinarios e incondicionados, que cada año se reflejen en los presupuestos andaluces y “ayuden a garantizar una financiación suficiente a las administraciones locales para reforzar la autonomía local y la suficiencia financiera de las mismas”.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba