Jerez 2031 impulsa las ágoras social, educativa y cultural para definir su candidatura a Capital Europea de la Cultura
El Ayuntamiento de Jerez inicia un proceso participativo con un centenar de agentes culturales para diseñar el programa cultural que presentará en diciembre de 2025

El Ayuntamiento de Jerez ha dado un paso clave en el proceso participativo de la candidatura “Jerez 2031 Capital Europea de la Cultura” con el inicio del calendario de sesiones de las ágoras social, educativa y cultural. Estos espacios de encuentro y diálogo reunirán a cerca de un centenar de actores culturales de toda la provincia de Cádiz, con el objetivo de generar ideas y proyectos que enriquezcan el programa cultural de la candidatura.
Tras la celebración del Fórum Jerez 2031 el pasado 2 de julio, las ágoras constituyen una fase especializada de trabajo que se desarrollará en dos etapas, denominadas Ideas Lab y Projects Lab. En las primeras, que comenzarán este jueves en el espacio Coworking de la Cámara de Comercio de Jerez, se debatirán y seleccionarán las ideas más innovadoras, consensuadas y alineadas con los objetivos de la iniciativa europea. Estas sesiones se dividen en Ágora Social (17 de julio), Educativa (18 de julio) y Cultural (21 de julio).
La segunda fase, Projects Lab, se celebrará entre el 28 y el 30 de julio y estará destinada a concretar las propuestas seleccionadas, analizar su viabilidad y definir su inclusión en el libro de candidatura (bid book) que Jerez presentará a finales de diciembre de 2025. La Oficina Técnica de Jerez 2031 estudia ampliar el número de sesiones para garantizar una participación activa y un debate efectivo, dada la alta demanda registrada.
El Ayuntamiento ha resaltado que estas ágoras no solo serán espacios para la escucha activa y el intercambio de ideas, sino también para identificar iniciativas culturales, creativas y artísticas que conformen un programa inclusivo, de alta calidad artística y de relevancia europea. La programación prevista pretende atraer a artistas locales, nacionales y continentales, abarcar todas las disciplinas artísticas y promover la participación ciudadana en un evento cultural de gran envergadura.
Este proceso participativo es esencial para que Jerez, candidata a Capital Europea de la Cultura, construya un programa que refleje la diversidad y riqueza cultural de la ciudad y su entorno, además de posicionarla como un referente cultural europeo para 2031.