Jerez 2031 impulsa su candidatura con un gran foro cultural que une a toda la provincia
Más de 350 profesionales del sector cultural participan en el Fórum Jerez 2031, que marca el inicio de una nueva fase participativa hacia la Capitalidad Europea de la Cultura

La ciudad de Jerez de la Frontera ha acogido este miércoles el Fórum Jerez 2031, un gran encuentro celebrado en los Museos de la Atalaya, con la participación de más de 350 agentes culturales de toda la provincia de Cádiz. Esta cita ha marcado el inicio de una nueva fase del proceso participativo de la candidatura jerezana a Capital Europea de la Cultura en 2031, ampliando su enfoque al conjunto del territorio provincial.
El evento ha contado con la presencia institucional de la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo; la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco; el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell; y el presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, Javier Sánchez Rojas, integrantes del Consejo Rector de la candidatura.
Durante su intervención, García-Pelayo ha animado a la ciudadanía y al sector cultural a seguir construyendo juntos un proyecto “innovador, generador de empleo, integrador y sostenible”, subrayando que Jerez presenta “una historia única de integración cultural” que refuerza sus aspiraciones europeas. La alcaldesa ha señalado que el proyecto cuenta ya con más de 6.200 adhesiones y ha llamado a “seguir trabajando unidos hasta alcanzar la capitalidad”.
Por su parte, Martínez del Junco ha ratificado el apoyo de la Diputación, proponiendo un Pacto Provincial por la Cultura como eje vertebrador de un proyecto colectivo. “Jerez 2031 no es solo una candidatura de ciudad, es una oportunidad de futuro para toda la provincia”, afirmó, destacando el papel de la cultura como “herramienta de transformación y cohesión”.
En la misma línea, Sánchez Rojas ha definido la candidatura como “una inversión estratégica para el desarrollo económico, social y creativo” del territorio, mientras que Mantell ha valorado su capacidad para articular una red cultural provincial con impacto real y duradero.
El Fórum Jerez 2031 ha servido también para presentar las tres ágoras temáticas que articularán el proceso participativo en adelante, junto a los espacios de cocreación Ideas Lab y Projects Lab, donde se evaluarán propuestas para su incorporación al programa oficial. El acto incluyó intervenciones clave de expertos como el profesor Antonio Javier González, la directora de Proyectos Europeos Eva Antona, y el consultor internacional Carlos Martins, entre otros.
Más allá de lo institucional, el evento fue una celebración de la creatividad, con actuaciones como la del cantaor Manuel Junquera junto al guitarrista Manuel del Salado, y un espectáculo de freestyle cultural a cargo de Facemeat y Layto, que combinaron lírica improvisada con referencias al patrimonio gaditano. El ilustrador Juanka Fungels completó la jornada con una obra gráfica en directo inspirada en el storytelling de la candidatura.
Coincidiendo con este relanzamiento, se ha presentado la nueva identidad visual de Jerez 2031 y la web oficial del proyecto, desarrollada por la agencia FDZ, que se activa como plataforma trilingüe para el seguimiento ciudadano, el acceso a contenidos estratégicos y la recepción de propuestas.
La campaña de comunicación ‘Jerez es Cultura. Tú eres CAPITAL’, presentada por el experto Francisco Perujo, arranca este jueves con soportes en marquesinas, mupis y comercios de toda la provincia, poniendo en el centro a la ciudadanía como verdadero motor del proyecto. Parte de una imagen simbólica: la celebración del Día de Europa, el 9 de mayo, donde más de 1.000 escolares jerezanos interpretaron una versión flamenca y romanó del Himno de la Alegría.
Con este impulso, Jerez 2031 consolida su apuesta por liderar un proceso abierto, compartido y profundamente arraigado en la riqueza cultural de la provincia de Cádiz.