- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez aprueba un plan para frenar la proliferación de parcelas residenciales ilegales en suelo rústico

La alcaldesa María José García-Pelayo presenta un plan específico de seguimiento urbanístico que reforzará la inspección y control durante los próximos tres años.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha anunciado la aprobación del Plan Específico de Seguimiento del Desarrollo Urbanístico en Suelo Rústico, una iniciativa destinada a reducir la proliferación de parcelaciones y viviendas no reguladas en el término municipal.

El plan, que tendrá una vigencia de tres años, busca poner coto al fenómeno residencial no ordenado en suelo rústico, reforzando la capacidad de inspección de la Delegación de Urbanismo mediante la incorporación de cuatro nuevos funcionarios interinos: un inspector urbanístico, un arquitecto técnico, un licenciado en Derecho y un administrativo. La inversión total prevista asciende a 671.688,19 euros y fue aprobada en la pasada Junta de Gobierno Local.

Según la alcaldesa, el proyecto sigue las directrices del Plan de Inspección Urbanística Municipal de 2019, estableciendo las líneas de intervención para que los técnicos vigilen los actos de parcelación, construcción, urbanización y uso del suelo no permitido en zonas rústicas. García-Pelayo ha explicado que “a pesar del trabajo que se realiza desde Urbanismo, la proliferación de edificaciones irregulares ha superado cualquier previsión, lo que nos obliga a tomar medidas efectivas de disciplina urbanística”.

- Publicidad -

El fenómeno se ha intensificado desde 2018, con la aparición de nuevos asentamientos recreativos o residenciales, incluidos viviendas prefabricadas, caravanas fijas, casas móviles y contenedores de transporte, que generan problemas de salubridad, captación ilegal de agua, contaminación de acuíferos y enganches ilegales de energía. Además, la alcaldesa ha alertado del papel de la publicidad digital en la expansión de estas actividades ilegales.

El plan contempla tres líneas de actuación principales: prevenir la implantación ilegal de usos residenciales en suelo rústico, controlar los nuevos usos y asentamientos irregulares, y supervisar el cumplimiento de medidas de restablecimiento de la legalidad urbanística previamente impuestas.

Las inspecciones se centrarán en espacios protegidos, vías pecuarias, patrimonio cultural, zonas paisajísticas, viñedos, regadíos, zonas inundables, plantas de tratamiento de residuos, huertos de ocio y hábitats rurales dispersos, entre otros. Los técnicos trabajarán en coordinación con administraciones públicas, órganos judiciales y el Ministerio Fiscal para asegurar la ejecución de medidas provisionales y definitivas.

El Ayuntamiento destaca que el plan se desarrollará en distintas etapas: una fase preventiva y de vigilancia inspectora, otra de tramitación de procedimientos sancionadores, y una tercera de control del cumplimiento de medidas definitivas. Con ello, el Consistorio pretende proteger los usos contemplados en el planeamiento urbanístico y evitar la formación de núcleos residenciales no autorizados, garantizando un desarrollo sostenible del suelo rústico en Jerez.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba