- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez brinda en la Feria del Caballo por su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031

Miles de personas participan en un brindis colectivo con vinos del Marco de Jerez para apoyar la candidatura cultural de la ciudad, que aprovecha la feria para difundir su proyecto con venenciadores, información y merchandising

Jerez de la Frontera ha iniciado su Feria del Caballo 2025 con un acto simbólico y festivo en apoyo a su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. Desde este domingo y hasta el miércoles, miles de personas están invitadas a participar en un gran brindis colectivo con vinos del Marco de Jerez, organizado a las puertas del recinto ferial del Parque González Hontoria.

La acción forma parte de la estrategia de socialización y participación ciudadana impulsada por el proyecto Jerez 2031, que busca posicionar a la ciudad gaditana como un referente cultural en Europa. A partir de las 13:00 horas, cuatro equipos de venenciadores profesionales, junto a personal de apoyo, ofrecen vino fino, amontillado, oloroso y cream a quienes acceden al recinto, animando a brindar por esta ambiciosa candidatura.

La cultura se vive en la Feria

La Feria del Caballo, una de las más emblemáticas de Andalucía, se convierte así en un escaparate para reforzar el compromiso ciudadano con este proyecto cultural. Además del brindis, el Ayuntamiento ha habilitado un espacio específico dentro del punto de información municipal, situado en la portada principal del parque ferial. En este lugar, vecinos y visitantes pueden conocer los detalles de la propuesta de Jerez como Capital Europea de la Cultura.

Quienes se acerquen encontrarán materiales informativos que explican los objetivos y beneficios de la candidatura, centrados en proyectar a Jerez como un centro cultural y creativo desde el sur de Europa. Además, se ha facilitado un acceso rápido al manifiesto de adhesión al proyecto mediante un código QR, que permite mostrar el apoyo de forma sencilla y digital.

Sombreros y abanicos con sello jerezano

La implicación del público también se incentiva con el reparto de merchandising personalizado con la imagen del proyecto Jerez 2031. Durante la feria se distribuirán miles de sombreros y abanicos que no solo ofrecen sombra y alivio ante el calor, sino que también visibilizan el compromiso colectivo con esta iniciativa. Estos elementos están diseñados para reforzar la identidad cultural de la ciudad y animar a todos los asistentes a ser embajadores de la candidatura.

- Publicidad -

Desde la organización se subraya que esta acción durante la Feria del Caballo es solo una parte del plan de activación ciudadana previsto a lo largo de todo el año. Se trata de acercar la candidatura a la ciudadanía, hacerla partícipe y generar un sentimiento de pertenencia en torno a un proyecto que se presenta como una oportunidad para transformar Jerez desde la cultura.

Una oportunidad cultural para Europa desde el sur

Con esta candidatura, Jerez aspira a mostrar su potencial artístico, patrimonial y creativo en el escenario internacional. La ciudad se postula como un modelo de desarrollo cultural sostenible, integrador y conectado con sus raíces, al tiempo que abierto a Europa.

A través de acciones como este brindis colectivo, el equipo promotor de Jerez 2031 busca afianzar el respaldo social y consolidar una candidatura que, más allá de un reconocimiento institucional, representa una apuesta decidida por el papel de la cultura en la transformación urbana y social.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba