- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez celebra el Orgullo 2025 con una amplia programación cultural y reivindicativa

Del 6 al 14 de junio, la ciudad reafirma su compromiso con los derechos LGTBIQAP+ y se posiciona como referente en igualdad y diversidad

Jerez de la Frontera prepara una intensa conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQAP+ que tendrá lugar del 6 al 14 de junio bajo el lema «Con Orgullo hacemos Cultura. Jerez hacia 2031». La ciudad gaditana reafirma así su papel pionero y referente en la defensa de los derechos del colectivo y en la promoción de la igualdad.

El Ayuntamiento de Jerez, junto a asociaciones como Jerelesgay y Pandora Jerez, ha diseñado una programación variada que incluye actividades culturales, formativas y festivas. El cartel oficial de este año, obra del ilustrador Loonng Cheng Tobon, fue presentado recientemente por los concejales Jaime Espinar, Nela García y Susana Sánchez, en un acto que contó con la presencia de representantes de las entidades colaboradoras.

Entre las actividades destacadas se encuentran la II Sherry Drag en Pandora el 6 de junio, una charla en el Ateneo con el pregonero del Orgullo el día 9, y la inauguración de la VII Muestra de Arte LGTBIQAP+ en El Bujío el 12 de junio. La jornada del viernes 13 incluirá el acto institucional con la izada de la bandera arcoíris en el Ayuntamiento, la entrega de los premios Arcoiris y Nubarrón, el pregón y actuaciones musicales en San Miguel.

El sábado 14 de junio será la gran manifestación del Orgullo, que culminará con un festival en dos escenarios en San Miguel y Alameda Vieja, con la actuación de artistas como JKBello, María Isabel, Natalia y Pinkchadora.

La delegada de Empleo y Comercio, Nela García, resaltó el compromiso del sector comercial local, invitando a los comerciantes a sumarse a la celebración decorando sus escaparates con los colores del arcoíris, fomentando así una mayor visibilidad y apoyo al colectivo.

- Publicidad -

Por su parte, la concejala Susana Sánchez destacó el enfoque transversal del Ayuntamiento para garantizar que la programación llegue a toda la ciudadanía, combinando sensibilización, cultura y fiesta. Asimismo, recordó que el Orgullo se trabaja durante todo el año a través de programas educativos y acciones contra la discriminación.

Jaime Espinar, responsable de Cultura, subrayó que Jerez fue la primera ciudad en Andalucía en colocar la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento, un gesto pionero que en 2026 cumplirá 25 años. «Tenemos que sacar pecho de lo que somos en Jerez, una ciudad abierta, reivindicativa e integradora», señaló.

La presidenta de Jerelesgay, Susana Domínguez, calificó el programa de este año como «muy completo», destacando la diversidad de actividades que abarcan cultura, fiesta y apoyo al empresariado local.

Finalmente, cabe recordar que este viernes a las 9:00 horas se instalará en la fachada del Ayuntamiento la pancarta con motivo del Día Internacional contra la Lgtbifobia, que se conmemora el 17 de mayo, reforzando el compromiso de Jerez con la igualdad y la no discriminación.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba