- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez celebra la tradicional Pisa de la Uva dentro de sus Fiestas de la Vendimia

La ciudad gaditana celebra la cosecha de uva con música, flamenco y actividades para toda la familia, en un programa que se extiende hasta el 14 de septiembre.

Jerez de la Frontera (Cádiz) acoge este martes 2 de septiembre el tradicional acto de la Pisa de la Uva, una de las celebraciones más emblemáticas de las Fiestas de la Vendimia. La ceremonia tendrá lugar en el Reducto de la Catedral a partir de las 20:00 horas, acompañada por la banda municipal de música y los artistas flamencos ‘El Mijita’ y Pepe del Morao.

La Pisa de la Uva conmemora la recogida del fruto y su prensado tradicional para obtener el mosto que posteriormente dará origen a los vinos del Marco de Jerez, una de las joyas gastronómicas y culturales de la ciudad. Tras el acto, las celebraciones se trasladarán a la Plaza Belén, donde a las 21:30 horas tendrá lugar un concierto de la Reina Gitana.

Las Fiestas de la Vendimia, que comenzaron oficialmente el pasado sábado 30 de agosto, se prolongarán hasta el 14 de septiembre, con un completo programa que incluye alrededor de 30 eventos y «94 oportunidades de disfrutar a gusto de cualquiera, mayores, familias, jóvenes y niños», según ha destacado la alcaldesa María José García-Pelayo durante la presentación de las actividades.

- Publicidad -

Entre los eventos más destacados se encuentra el Festival Rocking Sherry, que alcanza su quinta edición y ofrecerá conciertos de rock’n’roll en distintas plazas del centro de la ciudad, incluyendo la actuación del grupo Los Sirex. También se celebrarán las Catas Magistrales, el ciclo De Copa en Copa y talleres para niños que enseñan oficios tradicionales del sector bodeguero, como la tonelería o el arte de la venencia.

Además, se han organizado visitas guiadas a bodegas y viñas locales, así como la Cátedra del Vino, que contará este año con la presencia del compositor jerezano Manuel Alejandro. El artista ofrecerá la conferencia ‘Canto al Jerez en Vendimia’ el miércoles en la Bodega de San Ginés, sede del Consejo Regulador.

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre también participa en las festividades con una gala benéfica, mientras que la asociación de comerciantes Acoje ha preparado talleres de vendimia infantil, incluyendo actividades de venencia, pisa de uva y cata de mosto 0,0, dirigidas a los más pequeños.

El programa completo de las Fiestas de la Vendimia combina tradición, cultura y entretenimiento, consolidando a Jerez como un destino de referencia para la celebración de la cosecha y la promoción de sus vinos. Con actividades pensadas para todos los públicos, la ciudad refuerza su identidad como capital del vino y del flamenco, ofreciendo experiencias únicas a residentes y visitantes.

La alcaldesa ha subrayado la importancia de estas festividades para el turismo local y la economía de Jerez, así como para la preservación de las tradiciones en torno a la viticultura. La celebración de la Pisa de la Uva y las distintas actividades del programa buscan mantener viva la historia y la cultura de la ciudad, promoviendo el vino como símbolo de patrimonio y excelencia local.

Con esta iniciativa, Jerez continúa consolidando su imagen como centro cultural y gastronómico de Andalucía, ofreciendo una experiencia completa que combina música, gastronomía, educación y entretenimiento, y que permite a vecinos y turistas disfrutar de la vendimia de manera participativa y divertida.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba