Jerez celebra su primer Encuentro de Formación Profesional con los Sectores Productivos
El evento en el Museo de la Atalaya reúne a representantes educativos, empresariales y políticos para fortalecer la conexión entre la FP y los principales sectores económicos locales

Jerez de la Frontera acoge este 14 y 15 de mayo el I Encuentro de Formación Profesional (FP) con los Sectores Productivos, un foro clave para impulsar la colaboración entre la oferta educativa y los sectores económicos estratégicos de la ciudad, como el aeronáutico, vitivinícola, agrario, tecnológico, turístico y de la construcción. La inauguración ha corrido a cargo de Florentino Santos, secretario general de Formación Profesional de la Junta de Andalucía, junto a autoridades locales y provinciales, incluyendo a la alcaldesa María José García-Pelayo.
El encuentro se desarrolla en el Museo de la Atalaya y busca visibilizar la importancia de una FP adaptada a las demandas reales del mercado laboral. Santos resaltó el crecimiento de la FP en Andalucía, con más de 170.000 plazas públicas y un aumento significativo en Jerez, donde la oferta formativa ha crecido un 45% desde 2019, alcanzando 93 titulaciones. Destacó también el modelo dual, que vincula empresas y centros educativos para fomentar la empleabilidad, subrayando que en Jerez ya hay casi 1.900 empresas que acogen alumnado en prácticas.
Por su parte, la alcaldesa García-Pelayo defendió la necesidad de crear sinergias entre formación y sectores productivos para que los jóvenes puedan acceder a empleo de calidad en su ciudad. Recordó la diversificación económica de Jerez y la importancia de fomentar sectores emergentes como la industria tecnológica y el aeronáutico, destacando además el respaldo económico de la Junta para impulsar este último. La regidora animó a los estudiantes a apostar por la FP y el desarrollo local.
El presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, José Andrés Santos, valoró el impulso creciente de la FP Dual pero señaló la necesidad de mayor flexibilidad y conexión con pymes para mejorar la inserción laboral. Por su parte, Juan Núñez, secretario general de la Cámara de Comercio de Jerez, reiteró el compromiso de la entidad como puente entre empresas y formación.
Durante el encuentro, que incluye una zona de exposición con stands informativos y sesiones de orientación educativa, se ofrecen mesas de debate sectoriales donde se abordan las oportunidades formativas y laborales en los distintos sectores productivos. Además, se realizan ponencias dirigidas al alumnado para explicar los requisitos, modalidades y posibilidades de la FP, incluyendo prácticas, continuidad universitaria y movilidad internacional.
Esta iniciativa refuerza la apuesta de la Junta de Andalucía por una FP moderna, inclusiva y alineada con las necesidades del mercado laboral, con una red creciente de convenios con empresas para favorecer la transferencia de conocimiento y la empleabilidad. En Jerez, la FP ha crecido notablemente, con más de 6.000 plazas nuevas en los últimos años y una oferta pública que supera el 80% del alumnado, además de incorporar ciclos formativos innovadores y programas específicos para estudiantes con necesidades educativas especiales.
El I Encuentro de FP con los Sectores Productivos de Jerez representa un paso firme hacia un sistema educativo que integra formación y trabajo, clave para el desarrollo económico y social de la ciudad y la provincia.