Jerez celebra un recital flamenco solidario para apoyar la educación de 12 jóvenes de Sierra Leona

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha mostrado su apoyo al recital flamenco solidario celebrado en el Palacio de Campo Real, cuya recaudación se destinará íntegramente a financiar los gastos de estancia, transporte, manutención y matrícula de 12 jóvenes de Sierra Leona que estudian en la Misión Mange Bureh, dirigida por el sacerdote misionero José Radilla.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada del delegado de Cultura y Fiestas, Francisco Zurita, asistió al evento y destacó la importancia de esta iniciativa que, desde hace dos años, busca “formar a jóvenes de uno de los países más pobres del mundo para que puedan convertirse en profesionales sin necesidad de abandonar su país”.
Un cartel flamenco solidario en Jerez
El recital fue organizado por Carmen Cristina López de Solís y reunió a destacados artistas del flamenco. Entre ellos, Ramón de Mateo y Enrique Pantoja ‘Remache’ al cante, Antonio Morao a la guitarra, y al baile Manuel Giménez y Rocío Carrasco. También participaron desde la Calla Cantarería Luis Montoya ‘Chanquita’, Marta de Santiago y Coral de la Manuela, quienes deleitaron al público con su arte.
La cita no solo tuvo un carácter cultural, sino también solidario. La artista jerezana Gema María Tapia Mora donó una acuarela que fue sorteada durante el festival, contribuyendo a incrementar la recaudación destinada a la causa.
Apoyo institucional y empresarial
El Ayuntamiento de Jerez colaboró con la cesión de un escenario, la impresión de carteles y la instalación de 300 sillas para los asistentes. Además, el festival contó con el respaldo de empresas y entidades como González Byass, Bodegas Cayetano del Pino, el cava Nubori (por gentileza de Manuel Mateos), Alma y Miró Catering, Emaús, Banco Santander y Sonido Chema.
García-Pelayo subrayó que el consistorio seguirá apoyando este tipo de iniciativas que combinan cultura y solidaridad, al tratarse de una causa que, en sus palabras, “merece el total apoyo del Ayuntamiento”.
Una oportunidad para transformar vidas
El proyecto solidario busca ofrecer a los jóvenes de Sierra Leona la posibilidad de acceder a estudios universitarios, en un país donde las oportunidades educativas son limitadas. En esta ocasión, 12 estudiantes podrán matricularse y cubrir sus gastos básicos gracias a la recaudación del recital.
Este tipo de eventos sitúan a Jerez no solo como referente del flamenco en Andalucía, sino también como una ciudad comprometida con la cooperación internacional y la educación como herramienta de transformación social.