Jerez conmemora el 30 aniversario de la muerte de Lola Flores con nuevos homenajes y un segundo museo
El Ayuntamiento refuerza su compromiso con el legado de la artista jerezana con nuevos espacios expositivos y actividades que mantienen viva su memoria

Jerez de la Frontera ha rendido homenaje este viernes a Lola Flores en el 30 aniversario de su fallecimiento, ocurrido el 16 de mayo de 1995. El Ayuntamiento de Jerez ha recordado a la artista como la jerezana “más universal” y ha reafirmado su compromiso con la conservación y difusión de su legado, considerado patrimonio cultural de la ciudad.
El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha señalado que se sigue trabajando junto a la familia de la artista para “ensalzar su patrimonio y su arte”, destacando la vigencia de su figura y su estrecha vinculación con distintos sectores de la sociedad.
Espinar ha subrayado el papel de Lola Flores como referente para el colectivo LGTBI+, recordando que esta efeméride coincide con la celebración del Día contra la Lgtbifobia. “Siempre la tuvieron por bandera, y ella respondió con cariño y libertad”, afirmó el edil, que insistió en que la Faraona “será eterna, no sólo por su arte, sino por la impronta que ha dejado en la sociedad”.
Como parte de las iniciativas municipales para mantener viva su memoria, Espinar anunció la próxima licitación de un segundo espacio museístico dedicado a la artista, esta vez centrado en su familia. “Será un espacio con objetos personales de sus hijos, Lolita, Antonio y Rosario, así como de su pareja, Antonio González ‘El Pescaílla’, y de su hermana Carmen Flores. Es lo que ella hubiera querido”, explicó.
Actualmente, Jerez cuenta con el Centro Cultural Lola Flores, inaugurado en marzo de 2023 en la plaza Belén. Este museo alberga una importante colección de objetos personales, batas de cola, premios, fotografías y documentos que permiten al visitante sumergirse en la vida y carrera de la artista. Está ubicado junto a lo que será el futuro Museo del Flamenco de Andalucía y a pocos metros del nuevo espacio dedicado a la saga familiar.
Además del museo, el Ayuntamiento impulsa otras acciones culturales en torno a su figura, como la iniciativa ‘Los balcones de Lola’, una intervención urbana que decora balcones del centro histórico con imágenes y frases icónicas de la artista, reforzando así su presencia simbólica en las calles de su ciudad natal.
El gobierno municipal ha reiterado que el recuerdo de Lola Flores forma parte del compromiso de Jerez con su identidad flamenca y su proyección cultural. “Seguiremos trabajando para que su legado no solo se preserve, sino que continúe inspirando a nuevas generaciones”, concluyó Espinar.