- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez cumple la estabilidad presupuestaria en 2024 y presenta superávit de 217.000 euros

La alcaldesa María José García-Pelayo destaca la normalización de las cuentas municipales y anuncia mejoras en servicios públicos tras la aprobación del presupuesto.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha cumplido la estabilidad presupuestaria y la regla del gasto en 2024, según ha informado la alcaldesa María José García-Pelayo. Este cumplimiento refleja, según la regidora, el trabajo realizado desde el área de Economía y Hacienda para “normalizar la situación económica del consistorio”.

El consistorio jerezano ha logrado un superávit de 217.000 euros y un remanente positivo de 22,5 millones de euros, que se destinarán al pago a proveedores y a inversiones extraordinarias que beneficien a la ciudadanía. García-Pelayo subrayó que “uno de los principales objetivos” de su gobierno es mejorar los servicios públicos, destacando que los presupuestos estarán vigentes de forma definitiva en septiembre.

Entre las medidas previstas, se incluye la incorporación de nuevos autobuses, un incremento del presupuesto de limpieza viaria y de ayuda a domicilio, además de otras acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los jerezanos. La alcaldesa enfatizó que tras tres años sin presupuesto, contar con unas cuentas ordenadas permitirá ofrecer servicios de calidad, reducir las operaciones de pago a proveedores (OPA) y continuar con el pago de la deuda municipal.

- Publicidad -

En los últimos dos años, el Ayuntamiento ha abonado hasta 29 millones de euros de deuda. “Seguimos la senda marcada de normalizar la economía local, pagando deuda y mejorando la calidad de vida sin subir impuestos”, señaló García-Pelayo.

Los presupuestos aprobados inicialmente por el pleno el pasado 25 de julio contemplan un aumento histórico en servicios públicos y atención social, mantienen el superávit para reforzar el remanente y mejoran la capacidad de afrontar la deuda financiera en 2025 y ejercicios posteriores. La alcaldesa añadió que el presupuesto cumple con la estabilidad presupuestaria, la regla de gasto y la nivelación exigida por el Ministerio de Hacienda, lo que permitirá reducir OPAs y mejorar el pago medio a proveedores.

Respecto al Plan de Pago a Proveedores aprobado por el Gobierno en mayo, el Ayuntamiento espera una respuesta del Ministerio de Hacienda para poder adherirse. “Solicitamos que se tenga en cuenta nuestra situación, ya que nuestro periodo medio de pago es de 30 días, inferior a los 60 exigidos”, explicó García-Pelayo, y añadió que en septiembre insistirán en que Jerez necesita medidas estables debido a la naturaleza temporal de su situación económica.

La regidora también destacó la reducción de la deuda en un millón de euros en el último año, frente a un aumento de más de 300 millones durante los ocho años del anterior gobierno municipal. Según García-Pelayo, este logro, junto con la estabilización del presupuesto, permite disponer de unas cuentas “ordenadas y preparadas para inversiones, servicios de calidad y atención social”.

En definitiva, el Ayuntamiento de Jerez cierra 2024 con un balance positivo, cumpliendo los objetivos financieros marcados y sentando las bases para una gestión económica más eficiente y orientada a la mejora de los servicios públicos municipales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba