- Publicidad -
Cultura

Jerez da la bienvenida a la Asociación Cultural Flamenca Las Cadenas

La presentación oficial ha tenido lugar en el Palacio Villapanés y ha contado con gran respaldo institucional y del mundo flamenco

La ciudad de Jerez ya cuenta con una nueva iniciativa que une afición y juventud: la Asociación Cultural Flamenca Las Cadenas (ACF Las Cadenas). Su presentación oficial se ha celebrado este sábado 8 de febrero en el emblemático Palacio Villapanés, actual centro de gestión municipal del flamenco, en un acto que reunió a representantes institucionales, aficionados y miembros destacados del mundo flamenco jerezano.

El evento contó con la presencia de los concejales del Ayuntamiento de Jerez, Nela García Jarillo y José Ángel Aparicio, así como de otros representantes municipales y figuras del ámbito flamenco local, que destacaron la importancia de esta nueva asociación en la promoción del flamenco joven y el reconocimiento a artistas consagrados.

Tras la presentación, los asistentes pudieron disfrutar de un brindis en el patio del Palacio Villapanés, coincidiendo con la segunda edición de Los Balcones de Lola, donde actuaron Fernando Soto, Mara Rey y Tomasito, poniendo el broche musical a una jornada inolvidable.

Como antesala a su presentación oficial, la ACF Las Cadenas participó el 7 de febrero en la presentación del disco Cantes de la Tierra del cantaor jerezano José Peña «Tío Morito», celebrada en la Peña La Bulería.

Y esta misma noche, a las 21:30, la ACF Las Cadenas ofrecerá su primer recital flamenco gratuito para socios y socias en la sede del Centro Social La Yerbabuena, con la actuación de José de los Camarones al cante y Domingo Rubichi al toque. Este evento contará con la cobertura audiovisual del joven jerezano Julián Azcutia, radicado en Madrid.

Desde su lanzamiento, la ACF Las Cadenas ha recibido una respuesta muy positiva, con una notable incorporación de socios y socias. Debido a la gran demanda y para garantizar el correcto desarrollo de sus primeras actividades, la asociación retomará la ampliación de nuevas colaboraciones en abril.

A día de hoy, la entidad no cuenta con sede física ni sponsors oficiales, aunque su junta directiva trabaja en futuras alianzas que permitan seguir enriqueciendo su propuesta cultural. La imagen gráfica de la ACF ha sido diseñada por el joven jerezano Enrique Guillén.

La asociación agradece el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y su Delegación de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Cultural, que cedió el Palacio Villapanés para la presentación; al catering Canela & Clavo, encargado del servicio del Jerez de Honor de Bodegas Maestro Sierra, y al Centro Cultural La Yerbabuena, que acogió su primer recital.

Con este paso, Jerez suma un nuevo espacio para la difusión y el disfrute del flamenco, reafirmando su papel como cuna de este arte universal.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba