Jerez destina 22,5 millones de remanentes de tesorería a deuda, servicios y proyectos vecinales
El Pleno extraordinario del Ayuntamiento aprueba este lunes la distribución del superávit municipal, con inversiones en transporte, instalaciones deportivas, educación y asociaciones locales.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera celebra este lunes, 1 de septiembre, un Pleno extraordinario para aprobar la distribución de los remanentes de tesorería, que ascienden a 22,5 millones de euros. Según explicó la alcaldesa María José García-Pelayo, el objetivo es impulsar proyectos pendientes, atender facturas acumuladas y garantizar servicios básicos.
La primera edil subrayó que “Jerez no está para perder el tiempo” y que esta medida permitirá poner en marcha iniciativas muy demandadas por la ciudadanía. La propuesta se presentó previamente a los portavoces municipales en una reunión informativa en la que participaron el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, y el delegado de Economía y Hacienda, Francisco Delgado.
De acuerdo con la Ley, una parte del remanente, concretamente 217.000 euros, se destinará al pago de deuda municipal. Además, 12 millones de euros se emplearán en la reducción de OPAs, con el fin de aliviar la carga financiera del Consistorio.
El plan también contempla una inversión de cinco millones de euros para reforzar la prestación de servicios esenciales. Entre las actuaciones destacan la mejora de la climatización y la compra de material ortopédico para la Fundación Asilo San José, la modernización del Teatro Villamarta y la licitación de nuevas marquesinas para acompañar la renovación de la flota de autobuses.
Otros proyectos incluidos en esta partida abarcan la mejora de la accesibilidad en el Mercado Central de Abastos, la instalación de farolas fotovoltaicas, la limpieza de arroyos, campañas de sensibilización en el marco del Plan de Igualdad, y reformas en instalaciones deportivas y centros educativos. También se realizarán mejoras en pasos de peatones, la reparación del pasaje de San Ignacio y la adquisición de nuevo material para Protección Animal y el parque de Seguridad Vial.
La alcaldesa destacó además que parte de los fondos se asignarán a asociaciones locales que quedaron fuera del Plan Estratégico de Subvenciones. Con esta medida, el gobierno municipal busca apoyar al tejido social y reforzar la red de entidades que trabajan en la ciudad.
García-Pelayo concluyó que el reparto de los remanentes de tesorería de Jerez responde a una estrategia clara: atender de forma urgente proyectos largamente esperados por los vecinos y avanzar en la modernización de infraestructuras municipales.
Contenido recomendado