Jerez impulsa la industria del caballo con un nuevo Plan de Actuaciones Estratégicas
El Ayuntamiento encarga a Oxer Sport un estudio y plan anual para consolidar la ciudad como Capital del Caballo

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha dado un paso decisivo para fortalecer la industria ecuestre local encargando la redacción de un Plan de Actuaciones Estratégicas y un estudio de diagnóstico destinado a impulsar el sector del caballo en la ciudad. La empresa Oxer Sport, S.L. ha sido adjudicataria del contrato por un importe de 18.101,60 euros, según informó el Consistorio.
El delegado de Cultura y Grandes Eventos, Francisco Zurita, explicó que en la última reunión de la Mesa Institucional del Caballo se abordó la necesidad de diversificar la oferta y ampliar la programación ecuestre más allá de la celebración de concursos hípicos durante la Feria de Jerez. La meta es crear un programa anual de actividades ecuestres, rompiendo la estacionalidad turística y consolidando el sector como un motor económico para la ciudad.
Durante la Asamblea General de la Red de Ciudades Europeas del Caballo (Euro Equus), celebrada en mayo en Jerez, la alcaldesa, María José García-Pelayo, reafirmó su compromiso con la promoción y protección del patrimonio ecuestre, considerado un referente histórico y cultural de la ciudad. Entre las medidas destacadas se incluyen el relanzamiento de Euro Equus, la recuperación de la Mesa del Caballo y la redacción del nuevo plan estratégico.
El informe encargado a Oxer Sport incluirá un diagnóstico completo del sector, una hoja de ruta estratégica y una propuesta de calendario anual de eventos ecuestres. La entrega del estudio está prevista para el próximo mes de diciembre, momento en el que se prevé definir las acciones concretas para reactivar y consolidar la industria del caballo en Jerez.
Zurita destacó que el plan permitirá generar mayor dinamismo y visibilidad al sector, fomentando la participación de distintos agentes locales y regionales, así como la atracción de turistas y aficionados al mundo ecuestre. El objetivo es que Jerez no solo mantenga su condición de Capital del Caballo, sino que se convierta en un referente nacional e internacional en la gestión y promoción de la cultura ecuestre.
La alcaldesa García-Pelayo subrayó la importancia de que este sector estratégico cuente con un marco planificado y sostenible, capaz de potenciar la economía local y proyectar la identidad cultural de Jerez más allá de la Feria, consolidando la ciudad como destino turístico especializado en eventos hípicos y actividades relacionadas con los caballos.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca reforzar la colaboración público-privada y garantizar que la industria del caballo siga siendo un pilar económico y cultural de Jerez, al mismo tiempo que se amplía su calendario de actividades para atraer visitantes durante todo el año.
Contenido recomendado