- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez impulsa un estudio para diagnosticar el estado de sus polígonos industriales y parques empresariales

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), a través de la Delegación de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, ha anunciado la puesta en marcha de un estudio técnico sobre los polígonos industriales y parques empresariales de la ciudad. El objetivo es obtener una radiografía detallada de estos espacios que concentran la mayor parte de la actividad económica local y que suman más de 9 millones de metros cuadrados de superficie.

La iniciativa ha sido aprobada por la Junta de Gobierno Local y será ejecutada por la entidad mercantil D’aleph Iniciativas y Organización S.A., adjudicataria del servicio por un importe de 14.641 euros (IVA incluido). El análisis permitirá conocer en profundidad el estado actual de los enclaves productivos, su composición y el número de empresas que operan en ellos.

Un diagnóstico clave para el futuro económico de Jerez

La delegada de Empresa, Nela García, ha subrayado que este diagnóstico es necesario para “disponer de un profundo conocimiento técnico y, sobre el terreno, de la configuración de los espacios de actividad económica”, ya que son esenciales para fijar empresas en el territorio, impulsar el crecimiento productivo y generar empleo.

- Publicidad -

El estudio se enmarca dentro de la pertenencia de Jerez a la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, un proyecto de la Junta que une a municipios comprometidos con la captación de inversiones y el desarrollo industrial local. Jerez forma parte de esta red desde septiembre de 2023.

Radiografía de los polígonos industriales

Entre los objetivos del análisis están identificar los órganos de gestión de cada polígono (como asociaciones empresariales o comunidades de propietarios), así como obtener datos concretos sobre el número de empresas, sectores de actividad, empleados y facturación. Con toda la información se elaborará una estadística que muestre la situación actual de las áreas industriales.

Actualmente, Jerez dispone de 19 polígonos industriales prácticamente ocupados en su totalidad, lo que representa un motor de dinamización para la economía local. Estos espacios concentran a empresarios e inversores que impulsan el desarrollo de la ciudad.

Compromiso con el tejido empresarial

“El análisis técnico contratado refleja el compromiso del Gobierno local con la revitalización de los polígonos industriales y con el tejido empresarial de la ciudad. Se trata de una apuesta decidida por consolidar el sector industrial como motor económico y social de Jerez”, destacó la delegada de Empresa.

El informe servirá, además, como herramienta de planificación para definir actuaciones municipales que mejoren la infraestructura y los servicios de estas áreas, garantizando su competitividad y atractivo para futuras inversiones.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba